El Banco de España rebaja el alza del PIB en 2024 al 1,6%
Advierte de que la dinámica de subidas de salarios del sector privado y la mayor carga por cotizaciones puede dañar la competitividad de las empresas españolas
Advierte de que la dinámica de subidas de salarios del sector privado y la mayor carga por cotizaciones puede dañar la competitividad de las empresas españolas
Al cierre de octubre ni siquiera había puesto en marcha 340 programas incluidos en los Presupuestos de este año con una dotación conjunta superior a los 12.000 millones
La Comisión Europea afirma que el país atraviesa una situación fiscal «muy difícil» y amenaza con abrirle un expediente la próxima primavera
El encuentro lo ha organizado Moncloa y será con la Comisión Permanente
«En conjunto, el crecimiento de la demanda nacional esperado por el Gobierno para 2024 resulta optimista», concluye el organismo
Mantiene que es posible cerrar el año que viene con un déficit del 3% y una deuda pública del 106% pese al empeoramiento de las condiciones económicas
macroeconomía
Achaca el menor crecimiento que España por la sequía y su impacto en la creación de empleo
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) revela que hay cientos de dispositivos financieros pero que sin embargo el apoyo solo llega al 4% del tejido empresarial
John Müller
Los que defendimos a brazo partido su creación, frente al escepticismo de un Cristóbal Montoro, podemos estar razonablemente conformes
cambios en el plan de recuperación
La conservación de las carreteras españolas acumula un déficit millonario cuya financiación queda de nuevo en el aire
El Gobierno reconfigura más de medio centenar de medidas de su plan original al ser incapaz de asegurar su cumplimiento en el plazo previsto o por el exceso de ambición de sus objetivos
finanzas públicas
La Autoridad Fiscal alerta de que la deuda y el déficit públicos están «estancados» en valores muy elevados
Ocho institutos de análisis empeoran sus expectativas de crecimiento del PIB español para el año que viene después del verano
Baleares, Canarias, Madrid y Cataluña serán las cuatro regiones que más crezcan en tasas interanuales
Patricio Terry Esquivias
La presión fiscal en España se ha situado en máximos históricos en 2022
A la cabeza del crecimiento se sitúan Baleares (3,6%), Canarias (3%) y Madrid (3%) gracias al turismo extranjero y las exportaciones