Hazte premium Hazte premium

El presidente de ATA insta a los ciudadanos a «manifestar» su descontento en las urnas el 23J

El colectivo crece al menor ritmo en la última década asfixiado por un alza de costes del 15% en un año

El enfriamiento de la economía apuntala el menor aumento de autónomos en diez años

El presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor europa press

S. E.

Madrid

El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, reclamó este lunes al Gobierno que no «estorben» a los trabajadores autónomos en el desarrollo de su actividad y animó a los ciudadanos a que «manifiesten» en las urnas el 23J sus quejas y descontentos, en unas declaraciones realizadas durante la clausura de la Asamblea ordinaria de ATA.

Amor asegura que «siguen siendo momentos difíciles y complicados» para los autónomos, ya que, pese a que la economía española sigue creciendo y la inflación se está controlado, el crecimiento se está dando gracias al potencial turístico y al comercio exterior del país, pero no por la demanda interna y el consumo interno, los cuales sigue siendo «bajos» en el país.

«Los autónomos del país dependen de la demanda interna y del consumo interno. La subida de costes y la imposibilidad de los autónomos de no poder trasladarla a los precios hace que muchos tengan que cesar su actividad», subrayaba recordando el estancamiento que ha experimentado el colectivo en el último año coincidiendo con la crisis de precios de consumo.

En este aspecto, recordaba que, pese a que los autónomos han facturando un 8% más en 2022 que el año pasado, los gastos son un 15% más elevados. De hecho, el efecto de este estrechamiento de los márgenes empresariales se nota en la evolución de trabajadores de alta del colectivo. Por ejemplo, para observar un aumento menor de autónomos que el registrado en el quinto mes de 2023, en el que la Seguridad Social registra 9.522 altas en el Régimen Especial, habría que retrotraerse a plena recesión financiera de 2012, cuanto se registraron 7.221 altas. Entre medias, en la década se han generado de media 13.500 empleos por cuenta propia, un 41% más que en el presente ejercicio.

Acuerdo salarial

Por otro lado, ha destacado que 2022 ha sido un año importante en lo relacionado al diálogo social gracias al Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que firmaron CCOO, UGT, CEOE y Cepyme el pasado 10 de mayo, pero ha recriminado que el Gobierno «haya roto» la negociación alcanzada con la reforma del sistema de cotización de los autónomos (RETA).

Durante la Asamblea de ATA también ha intervenido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mostrando su «respaldo y apoyo» a los autónomos y recordando que los emprendedores son la «base» de las empresas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación