Suscríbete a
ABC Premium

Premios CIONET Vocento 2022: el 'círculo virtuoso' de la transformación digital

El evento convocó, en su segunda edición, a diversos protagonistas de la transformación digital

Alberto Velázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Premios CIONET Vocento 2022 en Tech & Digital Excellence, patrocinados por Amazon Web Services y el acelerador digital NEORIS, se celebraron este martes, 15 de noviembre, en la sede de Vocento ABC.

Pilar Sainz, directora general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Vocento, presentó la jornada (que contó, además, con la colaboración de Arsys), y dio paso a Juan Carlos Fouz, CEO de la comunidad global de líderes digitales CIONET, que apuntó cómo esta cita suponía «un día para celebrar, porque aquí se materializa el compromiso de las compañías con este cambio, con la modernización de empresas públicas y privadas en momentos complicados como los actuales».

A continuación, María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), repasó la importancia de este cometido en tiempos de incertidumbre global. «Seguridad, sostenibilidad, automatización e Inteligencia Artificial son tecnologías y materias por las que España apuesta de manera decidida, para una transformación, una continua transferencia a la sociedad, que beneficia el avance en ejes, como la cohesión territorial, la transición ecológica, la igualdad de género y la digitalización».

González Veracruz destacó, en este sentido, la inversión de 20.000 millones de euros en digitalización, parte de las acciones emprendidas por la Agenda Digital y el Plan de Recuperación («somos el país que estamos ejecutando los fondos con más rapidez en el contexto europeo»). Y resaltó la importancia de buenas noticias como la instalación del centro europeo de diseño de semiconductores por parte de CISCO, junto al «gran talento y el liderazgo digital» que caracteriza a las iniciativas públicas y privadas, en un país que destaca por sus logros, por ejemplo, en fotónica o tecnología cuántica y que ya cuenta con recientes Reales Decretos dedicados, por ejemplo, a la Ley de Ciberseguridad 5G o la Ley de Telecomunicaciones.

Sostenibilidad

En el caso de la sostenibilidad, fue el objeto de reflexión en la mesa de debate 'ESG: el nuevo acelerador digital', moderada por Nils Fonstad, investigador en Sistemas de Información de la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del MIT, Massachusetts, en la que participaron Miguel Álava, director general de AWS en España y Portugal; Silvia Roldán, CEO Metro de Madrid y vicepresidenta del comité Metros UITP Europa; Inés Juste, presidenta del Grupo Juste y vicepresidenta de la CEOE, y Luis Álvarez Satorre, presidente para la región de Europa, Oriente Próximo y África de NEORIS.

Álava destacó la importancia de que las compañías sean «robustas y resilientes» para ser realmente eficientes en la sostenibilidad, a la vez que destacó el compromiso de AWS para adelantarse diez años en el 'horizonte 2050' en la reducción de huella de carbono, así como en el propio de conseguir el 100% de energía renovable en sus procesos antes de 2025. Álvarez Satorre incidió en la importancia de que este esfuerzo en ASG de las compañías contase con una mejora en las métricas, sobre todo en la parte de compromiso social, y en «potenciar la curiosidad en estos aspectos en los miembros del Consejo de Administración».

Los premiados

  • Cloud y arquitectura: Servicio Madrileño de Salud (Sermas)

  • Ciberseguridad: BBVA

  • Talento tecnológico: Programa Barcelona Digital Talent del Mobile World Capital de Barcelona

  • Automatización y robótica: Agenda Digital de Andalucía y MAPFRE

  • Omnicanalidad: Grupo BSH

  • Data Intelligence: Metro de Madrid

  • Soluciones tecnológicas: Amazon Web Services, Cisco, Accenture, SAP, Salesforce, Microsoft

  • ESG (Environmental, Social & Governance): Coca-Cola Europacific Partners

  • Impacto social: B. Braun

  • Integración: Abanca

  • Modelo organizativo: Allianz Technology

  • Digitalización de la Administración Pública: IMI Institut Municipal d`Informàtica, Ajuntament de Barcelona

  • Transformación digital: Ferrovial

  • CDO of the Year: Eva Montoro (Santander)

  • CISO of the Year: Enrique Ávila (Guardia Civil)

  • INNO of the Year: J.J. Delgado (Move-Estrella Galicia)

  • CIO of the Year: Zaida Sampedro (Madrid Digital)

  • Premio especial-Mejor trayectoria profesional: Enrique Ávila, presidente del Consejo Asesor de CIONET Madrid

En cuanto a la entrega de premios, Jesús García, director general de Negocio de CIONET, dio paso a los finalistas y galardonados en las distintas categorías, que reconocieron el esfuerzo de los equipos para avanzar en la 'ruta digital' (tanto el propio como el de los 'partners' y proveedores sin los que no sería posible este desempeño). Un recorrido conjunto, comprometido, interconectado, para propiciar una sociedad mejor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación