El precio de la electricidad en 2023, el más bajo desde 2020 y el segundo más barato de los mercados europeos
El precio medio ha sido de 87,11 euros el MWh, un 137,46% inferior al de 2022
El Gobierno eliminará desde el 1 de enero el tipo mínimo de IVA que ha abaratado durante meses los recibos de la luz y el gas a los hogares
El sudoku de la factura de la luz se complica aún más desde el 1 de enero
![Parque eólico](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/12/30/molino-RNJQe5dIUsG3BsMemQbgDAI-1200x840@abc.jpg)
Los precios de la electricidad en España han dado este año un respiro a los consumidores después de que en 2022 se alcanzaran máximos históricos. El precio medio ha sido de 87,11 euros el megavatio hora (MWh), el más bajo desde 2020, año en ... el que por la pandemia fue de tan solo 34 euros. En 2021 ya subió a 111,66 y en 2022 se disparó hasta 206,85 euros el MWh.
El precio medio más alto en 2023 se registró el 21 de febrero (151,43 euros) y el más bajo el 4 de noviembre (1,51 euros).
Además, de todos los mercados de electricidad europeos sólo el de los países nórdicos ha tenido un precio medio más barato que el español en 2023: 56,17 euros el MWh, según datos de OMIE, el gestor del mercado mayorista español.
El mercado de los Países Bajos ha sido el más caro, con un precio medio de 138,15 euros, seguido de los de Italia (127,26), Reino Unido (107,78), Bélgica (97,41), Francia (96,86), Alemania (94,93) y Portugal (88,27).
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/12/precio-electricidad-mayorista/precio-electricidad-mayorista-desktop.png?v=1703956084569)
Precio medio de la electricidad
en el mercado mayorista en 2023
En euros/MWh
Media anual
87,11 euros
117,51
27 febrero, último día que se aplicó la ‘solución ibérica’
151,43
21 febrero
Máximo
150
100
50
1,51
4 noviembre
Mínimo
0
Enero
2023
M
M
F
A
J
A
J
S
O
N
D
Fuente: OMIE / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/12/precio-electricidad-mayorista/precio-electricidad-mayorista-movil.png?v=1703956084931)
Precio medio de la
electricidad en el mercado mayorista en 2023
En euros/MWh
50
100
150
0
Enero
2023
151,43
21 febrero
Máximo
F
M
117,51
27 febrero, último día que se aplicó la ‘solución ibérica’
A
M
J
J
A
S
1,51
4 noviembre
Mínimo
O
N
D
Fuente: OMIE / ABC
A lo largo del año ha habido un buen número de franjas horarias en las que el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha sido de 0 euros el MWh. Sin embargo, los precios y tarifas de la luz que tienen los consumidores nunca es ni será de 0 euros, ya que incluyen impuestos y costes fijos. Por eso, el mínimo es de unos 2 céntimos de euros el kilovatio hora (kWh).
Es precisamente los que sucederá en la madrugada del domingo, último día del año, donde el precio de la electricidad es de 0 euros el MWh. Por el contrario, el precio más caro será entre las 20 y las 21 horas, con 101,30 euros. A la hora de tomar las uvas será de 72 euros.
El descenso de los precios en nuestro país se ha debido sobre todo a dos cuestiones: la bajada del precio del gas y el fuerte aumento de la generación con renovables, especialmente la eólica.
La caída de los precios del gas ha sido muy importante para el mercado mayorista, ya que la generación eléctrica de las plantas de ciclo combinado es de las más caras de todo el mix de producción. Así, y aunque estas centrales de gas son las que aseguran el sistema eléctrico durante muchas semanas del año -sobre todo en verano-, su producción ha tenido poca repercusión en los precios finales de la electricidad.
Las energías renovables podrían cerrar 2023 con una aportación al mix de generación nacional superior al 50% (50,8%), registrando así un máximo histórico de producción (más de 135.000 GWh), según las estimaciones de Red Eléctrica.
La eólica ostentaría el liderazgo de la estructura de generación, anotando una cuota de casi el 24% y un registro cercano a los 63.700 GWh. La nuclear ocuparía el segundo lugar, con un 20%, seguido de los ciclos combinados con un 17% y la fotovoltaica con un 14%.
En 2023 se pueden destacar varias fechas: el 3 de noviembre fue máximo histórico de participación renovable diaria (73,5%), el 11 del mismo mes se registró la mayor cuota de producción eléctrica libre de emisiones (87,9%), el 26 de octubre, la de generación eólica diaria (53,8%); y el 10 de junio, de producción fotovoltaica (22,4%), según Red Eléctrica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete