Hazte premium Hazte premium

El precio del alquiler no baja de los 700 euros al mes en los barrios más baratos de las grandes capitales

El encarecimiento de los arrendamientos desborda los centros de los ciudades y alcanza ya a las zonas tradicionalmente más económicas

Ninguna capital supera la tasa de esfuerzo que pide la ley de vivienda para topar el precio del alquiler

Los límites al alquiler del Gobierno permiten subir el precio al 15% de los pisos

Una mujer pone un cartel para anunciar una vivienda en alquiler efe
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los alquileres caros ya no son solo cosa de las zonas céntricas y los barrios residenciales más pudientes, sino que también empiezan a proliferar en las áreas tradicionalmente más asequibles de las grandes capitales españolas.

Según los datos de Alquiler Seguro, en el distrito madrileño de Villaverde la renta media mensual que se pide por una vivienda alcanzó el pasado mes de febrero los 836 euros. Se trata de una zona donde los ingresos por persona apenas rebasan los 11.000 euros anuales, la tercera de la capital con menor renta.

En Barcelona es Horta Guinardó el área más accesible con una media de 1.011 euros mensuales por el alquiler de un piso. En este distrito, las retribuciones per cápita ascienden a algo más de 14.000 euros, lo que significa que en el caso de que hubiera un único inquilino tendría que destinar más del 80% de su salario al pago del arrendamiento.

Por su parte, en Sevilla, es la zona de Cerro-Amate la más abordable, al pagarse una media de alquiler de 712 euros, según Alquiler Seguro. Esta es el área más humilde de toda la capital hispalense, en la que la renta total de los hogares apenas supera los 22.000 euros anuales.

La frontera de los 800 euros al mes

En Valencia, en la zona más barata, Poblados Marítimos, el alquiler no baja de los 800 euros de media, a pesar de ser una zona donde hasta hace pocos años los ingresos per cápita superaban por poco los 10.000 euros.

En el distrito malagueño de Ciudad Jardín tampoco baja de los 800 euros el arrendamiento medio más asequible. Allí, la renta final acordada entre propietarios e inquilinos se sitúa en los 826 euros de media, mientras que sus ciudadanos ingresan menos de 10.000 euros (9.604), según los datos del INE.

En el caso de Bilbao, la zona más económica es Rekalde (37.241 euros de renta familiar media), donde el alquiler medio se queda en 814 euros mensuales.

Según Alquiler Seguro, los precios de los arrendamientos subieron un 4% en febrero, «un mes en el que lo normal es que suelan bajar», apunta el director general de la firma, David Caraballo. En el segundo mes del año, los alquileres alcanzaron los 933 euros, por los 899 euros de media reflejados en los contratos firmados en enero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación