El PP busca apoyos para mitigar el impacto de la reforma fiscal del Gobierno a su paso por el Senado
Rescata el régimen especial de Renta para menores de 35 años lanzado en mayo, que abarata la factura fiscal de los primeros cuatro años de vida laboral
Plantea que dar préstamos hipotecarios a jóvenes desgrave en el impuesto a la banca y un tipo fiscal 0% para la reparación de daños por la DANA
"Queremos que nuestras medidas salgan adelante y las diseñamos para que puedan obtener el mayor apoyo posible". El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha abierto este miércoles la puerta a otros grupos políticos para tratar de aprovechar el paso por el Senado ... de la reforma fiscal del Gobierno para aligerar el coste extra que supondrá a los contribuyentes, que los populares estiman en 8.770 millones de euros.
Bravo y la portavoz popular en el Senado, Alicia García, presentaron ayer una batería de medidas fiscales que aspiran a incorporar a la reforma fiscal aprobada por el Gobierno y sus socios, aprovechando su mayoría en el Senado, aunque su aprobación definitiva dependería de una votación final en el Congreso.
Que el primer sueldo de los jóvenes no pague IRPF. Y que en los tres años siguientes su factura fiscal se reduzca en un 75%, un 50% y un 25% respectivamente para proporcionarles el oxígeno financiero que necesiten para buscar una vivienda, emprender un proyecto empresarial, formarse o formar una familiar. Esa es la propuesta central que el Partido Popular aspira a incorporar a la reforma fiscal del Gobierno aprovechando su mayoría en el Senado, por donde ahora pasará el proyecto de ley para la creación de un impuesto a las grandes multinacionales, que el PSOE y sus socios han aprovechado para colar un paquete de medidas fiscales entre las que se encuentra la creación de un nuevo impuesto a la banca.
La propuesta de los populares, ya lanzada el pasado mes de mayo, es crear una suerte de régimen fiscal especial para los jóvenes, que aligere las cargas por el Impuesto sobre la Renta en los primeros años de su vida laboral, en la que el PP ha detectado que los salarios son bajos, de una media de 1.315,43 euros al mes entre los 16 y los 24 años y de unos 1.850,55 euros entre los 25 y los 34 años. Este es el segmento de edad en el que incide la medida, entre los 18 y los 34 años, en que según sus cálculos se podría generar un ahorro fiscal de entre 10.000 y 12.000 euros.
La bonificación solo estaría operativa para los primeros 30.000 euros de sueldo -cuando se formuló inicialmente en mayo llegaba hasta los 45.000 euros- y, según una nota difundida por el PP el objetivo sería que "el ahorro fiscal resultante se utilice para ayudas a construir y desarrollar su proyecto de vida con libertad". Ahí aventuras que los destinos podrían ser el acceso a una vivienda que les permita emanciparse, obtener la financiación para iniciar un negocio, financiarse la formación o mejorar las opciones de natalidad.
"El periodo de cuatro años del que se podrían beneficiar empezaría a contar en el ejercicio en que comenzasen su actividad laboral de la que se derivase pago de IRPF (se entiende que no se contabilizarían los ejercicios en que se percibiera un salario pero no hubiera obligación de declarar) y la intensidad de la ayuda se iría reduciendo", asegura la nota difundida por los populares.
Aligerar el golpe fiscal del Gobierno
No será la única medida que los populares tratarán de incorporar a la reforma fiscal del Gobierno en el Senado con el objetivo, según el portavoz económico de los populares, Juan Bravo, de modular la subida fiscal de 8.770 millones de euros que el Gobierno y sus socios aprobaron en el Congreso.
El PP pretende sacar adelante un retoque en el impuesto a la banca, que permita a las entidades rebajar la carga fiscal que les supone el tributo en la medida que canalicen financiación para facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda. De ese modo, argumentan, se lograría el doble objetivo de reducir el impacto fiscal sobre las entidades financieras que inquieta por ejemplo al BCE y mejorar las posibilidades de financiar una casa de los jóvenes.
Otra de las medidas que pondrán sobre la mesa los populares en sus enmiendas será la instauración de un tipo fiscal 0% para todo lo que tenga que ver con la reparación de los daños causados por la DANA. El portavoz económico del PP, Juan Bravo, que ha presentado este miércoles sus propuestas fiscales junto a la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha denunciado que tal y como está configurado el plan de ayudas del Gobierno las arcas del Estado van a sacar tajada de las inversiones que los afectados van a tener que hacer para rehabilitar sus viviendas o comprar un coche que sustituya al que perdieron en la riada.
Para evitar lo que Juan Bravo ha calificado como un "enriquecimiento del Estado" a coste de los afectados, los populares plantean instaurar de forma transitoria un IVA del 0% tanto para los automóviles que se adquieran como consecuencia de haber pedido el vehículo durante la DANA como sobre las obras para rehabilitar las viviendas, así como una exención general de los impuestos sobre obras y de matriculación para los afectados. También plantean la extensión ha 2025 de la exención del IBI y el IAE reconocida con cargo al Estado para el segundo pago de 2024.
Otra propuesta en el mismo sentido es la exención total de las cantidades que las empresas destinen a indemnizar o resarcir a sus trabajadores afectados por la DANA, que en ausencia de esta medida tendrán que tributar ya sea como donación o como rendimiento del trabajo, generando un ingreso fiscal para el Estado "que nunca se hubiera producido de no haber tenido lugar la catástrofe", ha subrayado Juan Bravo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete