Hazte premium Hazte premium

De Pozuelo de Alarcón a El Palmar de Troya: los municipios más ricos y pobres de España

El Palmar de Troya, Iznalloz y Albuñol, en Andalucía, son los de menor renta media por habitante

El pueblo de solo 75 habitantes a menos de una hora y media de Madrid perfecto para una escapada

¿Eres más rico que tus vecinos? El mapa de la renta, calle a calle

El ránking de los distritos más ricos de Madrid (uno de ellos tiene más renta que la localidad más rica de España)

Urbanización La Finca, en Pozuelo efe

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha actualizado el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares con datos de 2021. Se trata de la estadística que dibuja el reparto de riqueza en el país y que vuelve a mostrar las diferencias en cuanto a renta media entre el sur y el norte del país.

En lo relativo a los municipios más ricos del país, en el 'top 3' vuelven a ser las localidades que ya aparecían en el registro del año anterior. Por localización geográfica, los datos de 2021 publicados hoy por el INE relevan que el 84,9% de los municipios de País Vasco se encuentran entre el 25% de los de mayor renta de España, por encima de los 14.443 euros, seguidos de los de Navarra, con el 66,5%

División norte-sur

El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón vuelve a ser la localidad española con mayor renta anual por persona del país, con un total de 27.167 euros. Le siguen localidades catalanas y también de Madrid.

Los 5 municipios más ricos de España

  • Pozuelo de Alarcón (Madrid). Renta media: 27.167 euros

  • Matadepera (Barcelona). Renta media: 24.091 euros

  • Boadilla del Monte (Madrid). Renta media: 23.169 euros

  • Sant Just Desvern (Barcelona). Renta media: 21.888 euros

Estos cinco municipios repiten posiciones respecto al anterior 'Atlas' publicado por el INE, correspondiente al año 2020.

El municipio sevillano de El Palmar de Troya presentó la cifra más baja, con 7.299 euros, en un listado en el que también aparecían en el registro anterior los tres primeros municipios con menor renta por habitante del país. Los dos últimos no figuraban entre los cinco primeros en la anterior estadística.

Los 5 municipios más pobres de España

  • El Palmar de Troya (Sevilla). Renta media: 7.299 euros

  • Albuñol (Granada). Renta media: 7.371 euros

  • Iznalloz (Granada). Renta media: 7.540 euros

  • Villanueva del Fresno (Badajoz). Renta media: 7.694 euros

  • La Mojonera (Almería). Renta media: 7.694 euros

Por comunidades

Si se miran los datos por comunidades, en la Región de Murcia es la comunidad con mayor porcentaje de municipios con renta baja de todo el país: el 86,7% de los municipios de la Región cuenta con una renta neta baja por habitante, esto es, por debajo de 10.987 euros al año.

En el lado contrario se sitúa el País Vasco, donde el 84,9% de sus municipios está entre el 25% con mayor renta de España (por encima de 14.443 euros), seguido de la Comunidad Foral de Navarra, con el 66,5%.

El reparto de renta por provincias

Según el INE, las capitales de provincia con un mayor porcentaje de secciones censales con la renta neta anual media por habitante más elevada, por encima de los 18.152 euros, están lideradas por San Sebastián (54,9%), Madrid (39,1%) y Barcelona (35,7%). Por el contrario, Pontevedra (1,6%), Zamora (2%) y Huelva (2,8%) presentan los porcentajes más bajos de secciones censales muy ricas.

Por su parte, las capitales de provincias que tienen mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante más baja, por debajo del primer decil de rentas (9.295 euros), son Melilla (29,5%), Ceuta (26,8%) y Alicante (24%).

Estadística destaca que nueve capitales de provincia no tienen ninguna sección censal en el extremo bajo de renta media por habitante, dos menos que en 2020.

Las provincias más ricas

  • Guipúzcoa. Renta media anual por habitante: 16.887 euros

  • Vizcaya. Renta media anual por habitante: 16.192 euros

  • Madrid. Renta media anual por habitante: 16.146 euros

  • Álava. Renta media anual por habitante: 15.539 euros

  • Barcelona. Renta media anual por habitante: 15.297 euros

En conjunto, el 59,5% de la población en el País Vasco vive en secciones censales de renta alta, mientras en el caso de Extremadura este porcentaje es sólo del 7,4%.

Las provincias más pobres

  • Almería. Renta media anual por habitante: 10.103 euros

  • Badajoz. Renta media anual por habitante: 10.549 euros

  • Huelva. Renta media anual por habitante: 10.609 euros

  • Jaén. Renta media anual por habitante: 10.689 euros

  • Cádiz. Renta media anual por habitante: 10.712 euros

En el caso de las zonas con menor renta del país, el 60,2% de la población en Extremadura vive en secciones censales de renta baja. En País Vasco ese porcentaje se sitúa en el 1,4%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación