Suscribete a
ABC Premium

¿Cómo y cuándo me tengo que hacer un plan de pensiones?

Estos productos permitirán mitigar la pérdida de poder adquisitivo de la jubilación

CRISTINA CASILLAS

Un plan de pensiones es una modalidad de ahorro que tiene como finalidad complementar y no sustituir la pensión de jubilación. Pasado un tiempo, permite recuperar el valor de lo invertido más los intereses generados. Generalmente esos ingresos se invierten en un fondo con una serie de ventajas fiscales específicas .

Una entidad gestora se encarga de administrar el dinero. Es decir, de controlar las cantidades invertidas y de informar a los participantes de cómo evoluciona el valor del fondo. En cuanto al valor, se calcula diariamente y para ello ae divide el dividendo del patrimonio total del fondo entre el número de participantes.

Normalmente se empieza a pensar a partir de los 40 o 45 años

Pero ¿cuándo es el mejor momento para hacérselo? Para Santiago García Alonso, responsable de productos de inversión de Citibank, «cuanto antes mejor». García Alonso recuerda que este tipo de productos tiene un efecto de capitalización, sin embargo, cuanto más joven es la persona, menos capacidad de ahorro tiene porque está inmerso en otros esfuerzos financieros como la compra de una vivienda. «Normalmente se empieza a pensar en este tipo de productos a partir de 40 a 45 años».

Por su parte, Luis María Sáez de Jaúregui , director de Vida, Ahorro y Productos financieros de AXA, las reformas que introducirá el Gobierno suponen una merma de la pensión de jubilación. Para evitar esto, AXA recomienda contratar un plan de pensiones justo cuando se incorpora a la vida laboral. «Esto es así porque aunque al principio las aportaciones serán mínimas el efecto exponencial de los planes de pensiones y plazo hará que al final el capital acumulado, más los intereses generados sea importante».

Para Juan María Rojo Carrascosa , director de planes de pensiones de Bankinter, no hay una edad recomendable. «Depende de la capacidad de ahorro para empezar a pensar en el futuro o a una inversión a más largo plazo».

Hay que empezar inviritiendo en Bolsa para acabar más conservador

En cuanto a la estrategia, el responsable de Citibank cree, debido a que son productos orientados a largo plazo, que se debe de comenzar invirtiendo en productos de renta variable, más arriesgados, pero también más rentables, y a medida que se acerque la jubilación se opte por productos más conservadores.

Sigue leyendo la noticia en Finanzas.com.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación