Pilar González de Frutos dejará la presidencia de la patronal aseguradora tras 20 años en el cargo
La ejecutiva cumplirá cinco mandatos consecutivos y no se presentará a las próximas elecciones del 4 de mayo
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos
Nueva era en Unespa. La patronal de las aseguradoras tendrá que elegir nuevo presidente tras la renuncia de Pilar González de Frutos a presentarse a un nuevo mandato. La histórica dirigente de la organización dejará sus responsabilidades en cuestión de pocos meses por jubilación.
González de Frutos ha anunciado esta mañana al comité ejecutivo su decisión de no continuar en el cargo tras las próximas elecciones. En 2023 cumple ya 67 años y deja paso, así, a un nuevo presidente. Llevaba 20 años como presidenta, lo que equivale a cinco mandatos consecutivos, algo histórico en la patronal. La versión oficial es que se jubila de sus cargos en Unespa pero aún se desconoce si continuará en otras responsabilidades profesionales que tiene; por ejemplo, es miembro del consejo de administración de Endesa.
El camino que se abre ahora es el de unas elecciones para elegir a un nuevo presidente. Estas se producen cada cuatro años y la asamblea general del próximo 4 de mayo deberán renovarse todos los órganos y elegirse nuevo máximo dirigente. En Unespa el órgano de gobierno por así decirlo está en el comité ejecutivo, formado por 18 compañías que representan el 85% del sector asegurador, y luego hay un consejo directivo al que se incorporan otras 12 más.
La responsabilidad de nombrar al nuevo presidente recae en la asamblea general, en la que están representadas todas las entidades adheridas a Unespa. Pero a este órgano ya se le da uno o varios nombres entre los que elegir. Las tres vicepresidencias actuales de Unespa serán las encargadas de hacer la propuesta de nuevo presidente.
Esas tres vicepresidencias aúnan a los grandes del gremio, como son VidaCaixa, Mapfre y Mutua Madrileña. Es decir, que entre estas tres compañías tendrán que decidir el nombre a proponer para suceder a González de Frutos, o los posibles nombres.
Asimismo, en esa proposición vendrá dado si la presidencia la ocupará una persona profesional o que represente a alguna compañía. Es decir, un modelo profesional, en el que el presidente es un ejecutivo contratado por la asociación y solo se dedica a eso, o un modelo representativo, en el que es un alto ejecutivo de alguna de las empresas y compagina sus cargos.
Ver comentarios