La Junta eleva al 3% la previsión de crecimiento del PIB para 2024 y la deja en el 2 para 2025
Prevé que la tasa de paro cierre al 9,6 por ciento y en 2027 esté en el 8,8
Prevé que la tasa de paro cierre al 9,6 por ciento y en 2027 esté en el 8,8
José Ramón Iturriaga
Desde el punto de vista de la prima de riesgo, la no aprobación de los Presupuestos sería sin lugar a dudas una buena noticia
La economía habría crecido un 0,9% en el primer trimestre, una décima más de lo que había estimado el INE inicialmente
El toque del organismo internacional se produce en plena ofensiva del Ministerio de Economía para reducir obstáculos normativos en las CC.AA.
La Comunidad de Madrid acumula 16 trimestres seguidos en positivo
La enésima revisión al alza de los datos de crecimiento de la economía española reduce de un plumazo del 108% al 105% la deuda pública
El presidente del Gobierno anunció que el Consejo de Ministros aprobará de nuevo este martes los objetivos de estabilidad presupuestaria para la legislatura, con pocas opciones de que se aprueben
El supervisor advirtió en varias ocasiones de la elevada incertidumbre del impacto de la reforma de pensiones aprobada por el entonces ministro
Marca un nuevo récord y supera los 1,62 billones
El PIB comunitario aumentó un 0,3% en el segundo trimestre, corrigiendo al alza los valores del arranque de año
RADRIOGRAFÍA DEL PRIMER SEMESTRE
La ciudad es el primer destino de inversión extranjera en España y la segunda en Europa con más proyectos
La Consejera de Economía y nueva portavoz del Gobierno andaluz advierte de problemas informáticos del Estado en la gestión de fondos europeos que ya afectan al déficit de la comunidad
El crecimiento trimestral se basó, principalmente, en el buen comportamiento del sector exterior, que aportó cinco de las ocho décimas
El PIB germano se contrajo un 0,1% en comparación con el trimestre anterior
El 'think tank' de la CEOE rebate la tesis del Gobierno y señala que una mejora de la productividad es lo que permitiría trabajar menos horas
evolución pib
La comunidad crecerá por encima del 2% en 2024 y aprovecha las tendencias de inversión en renovables para tratar de industrializarse, pese a que mantiene lastres como la baja productividad