El objetivo de España debería ser «tener superávit» y no solo cumplir con Bruselas, advierten los economistas
El Consejo General de Economistas prevé que en 2025 el PIB crecerá un 2,4% y la inflación se situará en torno al 2,2%
El Consejo General de Economistas prevé que en 2025 el PIB crecerá un 2,4% y la inflación se situará en torno al 2,2%
ECONOMÍA
Destacan sectores como la reparación naval y el turismo náutico
El peso de la demanda externa cae seis décimas, hasta el 0,4%, en un contexto de ralentización de la economía europea
Las dos décimas extra añadidas a la previsión de crecimiento de 2025 ensancharán también la expectativa de ingresos del Estado
Ni uno solo de la veintena de institutos de previsión que participan en el consenso de Funcas cree en que se reduzca al 2,5% y esperan un nivel del 3%
PIB DE CHINA
Las cada vez más dudosas cifras oficiales reflejan una caída de la población pero mejoras parciales en el sector inmobiliario y el consumo
La Autoridad Fiscal estima que cerrará 2024 en el 3,3%, aunque esas tres décimas de desviación son atribuibles a las ayudas a los afectados
La Real Academia de Gastronomía y la consultora KPMG han presentado un informe en el que se refleja cómo este sector, que incluye toda la cadena de valor de los alimentos hasta la mesa, tuvo en 2023 un impacto de 375.000 millones de euros
El indicador que patrocinó Nadia Calviño como alternativa al PIB a la hora de medir la prosperidad del país detecta un deterioro de la calidad de vida en España pese a la mejora de los datos económicos
Editorial ABC
El indicador oficial de calidad de vida (que se construye a través de sesenta datos estadísticos) no ha regresado a los niveles previos a la pandemia
La Comunidad crece de forma «más equilibrada» gracias al peso de las exportaciones, mientras que el gasto público continúa siendo el principal motor de dinamismo económico en España
Así se desprende de las Cuentas Financieras de la Economía Española, publicadas por el Banco de España acerca del tercer trimestre de 2024
John Müller
Sánchez presume de un indicador que en realidad es mediocre: España podía haberlo hecho muchísimo mejor
Los analistas coinciden en el agotamiento de las fuentes que han impulsado la última fase de crecimiento: gasto público, exportaciones y turismo
CONTABILIDAD NACIONAL TERCER TRIMESTRE
La demanda nacional aportó un punto a nivel intertrimestral, así como 2,5 con respecto al año pasado
John Müller
El sector público ingresa mucho más por nuestros impuestos, pero no es más eficiente a la hora de gastarlo