El pequeño comercio clama al Gobierno: «Las medidas no pueden ser iguales para todos»
La patronal advierte de que el año pasado bajaron la persiana 30.000 negocios de proximidad en España
Preocupación en el comercio minorista por los cambios que planea Cuerpo en su ministerio
Varios clientes son atendidos en una pescadería
Unos 30.000 son los comercios de proximidad que, según las cifras que maneja la Confederación Española de Comercio (CEC), bajaron la persiana el año pasado en nuestro país. La patronal que representa al pequeño y mediano comercio teme que la puesta en ... marcha de nuevas medidas por parte del Gobierno como la reducción de jornada complique la supervivencia de parte de ellos: «El problema no es que no seamos rentables, es que las medidas no se pueden aplicar por igual para todos», denuncia el presidente de la CEC, Rafael Torres.
Para Torres, que habla en nombre del comercio de proximidad, la reducción de jornada supondría «un sobrecoste encubierto». Estiman que el 46% de las empresas de este sector no tiene ningún trabajador; el 83% tiene hasta dos trabajadores; y los negocios con menos de cinco empleados representan el 95% de este segmento del comercio, con locales por debajo de los 300 metros cuadrados.
«Con estas plantillas, es imposible llevar a cabo estas medidas a las que quieren obligarnos como obligarían a las grandes empresas», denuncia el presidente de la patronal. La medida del Gobierno, basada en reducir 2,5 horas a la semana la jornada actual, es «incompatible» con estos comercios, asegura el portavoz de estos empresarios, que habla de de que su tamaño no es suficiente ni para contratar a trabajadores que cubran las horas ni para cubrir los turnos.
Es previsible que esta (y otras) demandas estén sobre la mesa en el encuentro que la próxima semana celebrará la patronal con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a quien también solicitarán la defensa de los comercios más pequeños. De hecho, este lunes la CEC ha presentado una campaña sobre 'Principios para recuperar los principios' con los que invitan a defender a los negocios de proximidad. Su temor, además de la aplicación de nuevas normas relativas a salarios o jornada, reside además en la falta de relevo generacional: «El 60% de los autónomos de nuestros negocios se van a jubilar en 5 o 10 años», alerta Torres.
En total, el pequeño y mediano comercio lo forman 393.287 negocios, en los que trabajan, estima la CEC, 1,9 millones de personas por cuenta propia y ajena.