La patronal textil propone un salario mínimo de 17.000 euros para el convenio que afectará a las grandes cadenas
Arte, que engloba a empresas como Inditex, Primark y H&M, ofrece subidas de sueldo a partir del 2% en 2026 y 2027
La patronal textil ultima su propuesta para el convenio que afectará a 100.000 trabajadores
![Una tienda de Zara](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/04/25/zara-efe-R5jFmtXMBvdWBEeydcepUxL-1200x840@diario_abc.jpg)
La patronal textil Arte, que representa a compañías como Inditex, Mango, H&M, Tendam (Cortefiel, Springfield) y Primark, ha presentado este jueves a los sindicatos su primera propuesta para el convenio.
Con la previsión de que el texto llegue a afectar a ... cerca de 100.000 trabajadores de todas estas compañías, Arte ha aunado en su plan los intereses del 70% de las grandes empresas del textil, asociadas a esta patronal. El objetivo: poner en marcha el primer convenio del sector, que hasta ahora se regula tanto por acuerdos propios en empresas como Inditex como por convenios provinciales y autonómicos.
En la reunión celebrada este jueves, en la que estaban presentes los sindicatos CC.OO., Fetico, ELA, LAB y CIG (sin UGT, que se levantó de la mesa), Arte ha propuesto establecer cinco grupos profesionales, siendo el grupo 5 el de acceso, por el que los trabajadores pasarían automáticamente al grupo 4 a los 18 meses de estar en la empresa.
La proposición de la patronal, consultada por ABC, incluye la tabla salarial para 2025, una de las principales demandas de los sindicatos. En concreto, el grupo 5 tendría asignado un salario base de 17.000 euros; el grupo 4 de 17.510; el grupo 3 de 18.911; el grupo 2 de 20.613 euros; y el grupo 1 de 22.674 euros.
Se trata de una propuesta que situaría el salario mínimo del sector por encima del salario mínimo interprofesional (15.876 euros anuales), y por encima de salario base del convenio de Anged (El Corte Inglés, Carrefour, Ikea), situado en 15.029 euros.
Por debajo de las demandas sindicales
No obstante, está por debajo de las peticiones sindicales: CC.OO. pide homologar al alza las tablas salariales y salarios mínimos anuales garantizados para 2025 entre 20.000 y 26.500 euros en función de la antigüedad y la responsabilidad, mientras que Fetico demanda establecimiento de tablas por grupos desde un mínimo de 20.000 euros y con crecimiento progresivo.
Arte sugiere también incluir en el convenio un incremento salarial mínimo anual en 2026 y 2027 del 2%, que se incrementaría un 1% más si el IPC de esos años es superior al 2%. En este aspecto, CC.OO. aboga por incrementos salariales acordes al IPC y mejorar bonus e incentivos; y Fetico un incremento mínimo garantizado sobre el salario actual anual de un 5%.
En cuanto a la distribución de jornada, la patronal propone un 20% de distribución irregular y un sistema de cinco días más dos libres no consecutivos (condicionado al tamaño de las tiendas). Arte ofrece 31 días de vacaciones más un día adicional «si el absentismo se mantiene por debajo del 5%». Y en los contratos fijos discontinuos, un mínimo de 90 días al año, de los cuales 60 serían continuados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete