Hazte premium Hazte premium

La paradoja de la economía española: cuando el crecimiento no mejora el bienestar

El indicador que patrocinó Nadia Calviño como alternativa al PIB a la hora de medir la prosperidad del país detecta un deterioro de la calidad de vida en España pese a la mejora de los datos económicos

La subida de las rentas no evita el empeoramiento de la percepción de los ciudadanos sobre su salario, su empleo o su capacidad para llegar a fin de mes

La exvicepresidenta Nadia Calviño traspasa la cartera al ministro de Economía, Carlos Cuerpo tania sieira
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«España es hoy un país mejor de lo que era hace seis años», aseguraba hace unas semanas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un balance del año 2024 tan salpicado de cifras económicas positivas como de triunfalismo. En su discurso también dejó ... dicho que «es esencial que la riqueza generada llegue a las ciudadanos», aunque menos como propósito que como objetivo cumplido a juzgar por las referencias que hizo a las subidas de salarios y pensiones y a la reducción de los indicadores de desigualdad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación