Hazte premium Hazte premium

Ouigo lanza 1,5 millones de billetes desde 9 euros para viajar de diciembre a mayo

La compañía de trenes 'low cost' ofertará nuevos viajes para su ruta Madrid-Barcelona

La liberalización del tren arrincona al puente aéreo y reduce su cuota de mercado al 20%

Trenes de Ouigo en la estación madrileña de Atocha afp

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ouigo, operador ferroviario de trenes de alta velocidad en España con tarifas 'low cost', pondrá mañana a la venta casi 1,5 millones de billetes en su línea Madrid-Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, para viajar entre el 10 de diciembre de 2023 y el 31 de mayo de 2024.

Los billetes se podrán comprar en la web y 'app' de Ouigo y partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto.

La compañía, filial de la empresa pública ferroviaria de Francia SNCF, pondrá también a la venta en las próximas semanas los nuevos billetes para viajar entre el 10 de diciembre de 2023 y el 31 de mayo de 2024 en las otras dos líneas que opera: Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante.

Los trenes Ouigo cuentan con 509 plazas repartidas en dos alturas. La operadora ofrece a los viajeros una opción, denominada 'Ouigo Full', que permite llevar dos equipajes adicionales, elegir un asiento XL (30% más amplio que el normal) y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete hasta 30 minutos antes de la salida.

Hasta el momento, más de 7 millones de personas han viajado con Ouigo. La empresa opera actualmente la ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona con cinco frecuencias diarias (diez trayectos), mientras que ofrece tres frecuencias al día (seis trayectos) en la línea Madrid-Valencia y dos diarias (cuatro trayectos) en la de Madrid-Albacete-Alicante.

Para el segundo semestre de 2024, la compañía prevé llegar también a Córdoba, Sevilla y Málaga con cinco frecuencias diarias (diez trayectos), lo que le permitirá transportar a 10 millones de viajeros al año sumando la capacidad en todas sus rutas en funcionamiento.

Además, también para 2024, Ouigo prevé circular hasta Murcia y Elche, ruta para la que ha recibido recientemente la autorización de Adif, y confía en hacerlo igualmente en la línea que une Madrid con Segovia y Valladolid, aunque en el caso de este eje está a la espera todavía de la decisión del gestor de infraestructuras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación