Hazte premium Hazte premium

La oposición que poca gente conoce y que tiene sueldos de hasta 35.000 euros

Se trata de una opción para aquellos graduados en Economía, Derecho o ADE

Alemania lanza una oferta de empleo con sueldos de 3.300 euros y vivienda gratis: requisitos y cómo apuntarse

El BOE publica 28.121 plazas para trabajar de funcionario: lista de oposiciones y cómo inscribirse

Casi todos los años se producen convocatorias de esta oposición pexels
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mercado laboral se encuentra en constante movimiento. Muchos optan también por probar en el sector público. De hecho, el BOE publicó entre finales de 2023 y principios de este 2024 más de 20.000 plazas.

La oferta en el sector público también es amplia y en el BOE se van publicando las ofertas que van a saliendo conforme se producen las convocatorias. Hay incluso oposciones desconocidas para muchos y que no cuentan con un número demasiado voluminoso de candidatos.

De hecho, el que sea algo desconocida no quiere decir que se convoque con mucha frecuencia o que se cubran todas las plazas. Es más, en la actualidad esta oposición no cuenta con ninguna convocatoria abierta, pero su temario es denso por lo que quienes estén interesados deben prepararla con tiempo.

La oposición desconocida con sueldos de 35.000 euros

La oposcición que no muchos conocen es la de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Según explica la Asociación de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, están especializados en las áreas económica, comercial y financiera. Quienes se dedicana a esta función elaboran y ejecutan las políticas económica y comercial del Gobierno.

En la actualidad, según indica la asociación, hay 406 miembros en activo. Estas personas se suelen dedicar, según los datos, a diversas especializaciones que van desde Ofecomes e ICEX (política de internacionalización de las empresas), al trabajo en otros ministerios, comercio, labores en empresas públicas y privadas.

Así es la oposición: examen y requisitos

Se trata de una oposición dura ya que los aspirantes deben preparar unos 90 temas. El primer ejercicio consiste en un test y una prueba de coyuntura, el segundo es una prueba de idiomas, el tercero es un examen oral sobre los 90 temas, el cuarto es otro examen oral sobre 58 temas de la economía española y, por último, el quinto versa sobre econometría, derecho administrativo y marketing internacional.

Para poder presentarse es necesaria la nacionalidad española y titulación necesaria de doctor, licenciado, arquitecto o grado en materias relacionadas con el ADE, la Economía o el Derecho.

Prácticamente se ha dado una convocatoria cada año desde 2002, siendo la última en 2021. En 2019 se convocaron 24 plazas, de las que se cubireron 20, en 2020 se convocaron 23 y se cubrieron 17, en 2021 se convocaron 34 y en 2023 27 plazas.

En los últimos años se ha incrementado el número de candidatos, aunque en ninguna ocasión se han superado los 300. Por otro lado, el porcentaje de inscritos aprobados fue en 2020 del 6%.

El sueldo de los Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

Diversos portales especializados sitúan a esta oposición como una de las mejores opciones para los economistas que quieran dedicarse al sector público ya que, si bien el proceso puede ser largo y duro, suelen salir plazas prácticamente cada año.

Estos mismos portales sitúan el sueldo medio en torno a los 35.000 euros brutos anuales, sin tener en cuenta antigüedad ni complementos y que pueden elevar el salario anual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación