Suscribete a
ABC Premium

Las oficinas se abren de par en par a la tecnología para atraer el talento

La recuperación del mercado tras el Covid ha llegado acompañada de una nueva forma de entender los espacios de trabajo, más flexibles y sostenibles

La oficina flexible despega en el Madrid pospandémico

Madrid Plaza, las oficinas centrales de Steelcase, se disponen en torno a un espacio central donde se producen las interacciones sociales de los trabajadores abc

Alicia Aragón

El mercado de oficinas sigue siendo fuerte. Según Savills, la inversión en este segmento acumuló 600 millones de euros en el primer trimestre de 2023, con un incremento en las solicitudes de búsqueda de espacio frente al año pasado un 55% superior en Madrid ... y un 25% más en Barcelona. La vuelta a las oficinas llegó tras el fin de la pandemia, pero no hemos regresado ni a los mismos espacios ni de la misma forma. La necesidad de captar y retener talento está colocando al empleado en el centro. «Las compañías están promoviendo la adecuación de sus entornos a las actuales necesidades de los empleados, impulsando modelos de trabajo cada vez más sostenibles y flexibles», revela Javier Urbiola, presidente ejecutivo de ISS España.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación