Hazte premium Hazte premium

Ofensiva de los ayuntamientos para frenar los pisos turísticos

Las principales capitales españolas tratan de poner coto a un fenómeno que no deja de expandirse y que el Gobierno aún elude legislar

Los pisos turísticos se expanden por la periferia tras las intervenciones a los alquileres de la ley de Vivienda

Los apartamentos se acercan en plazas a los hoteles Isabel permuy
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El debate de los pisos turísticos vuelve a irrumpir tras el 'impasse' de la pandemia que retiró del mercado a decenas de miles de inmuebles destinados a ese fin por el cordón sanitario a los viajes. Pero fue solo eso, un inciso circunstancial. Porque en ... los dos últimos años, el fenómeno ha resurgido hasta volver a romper el techo, poniendo a los principales consistorios españoles en un profundo dilema por la reproducción de las protestas ciudadanas, pero a sabiendas de que se trata de una fuente económica difícil de renunciar. En las últimas semanas Madrid, Sevilla y Valencia han abogado por congelarlas las nuevas licencias para Viviendas de Uso Turístico (VUT). Una medida que lleva varios años vigente en Barcelona y en Baleares, cuyo principal núcleo, Palma, prepara más medidas para acotarlas. El Gobierno, mientras tanto, sigue titubeando con si lanzar o no una regulación que sirva para reforzar las actuaciones de administraciones regionales y locales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación