La OCDE prevé que la inflación española descienda al 3% este año y siga haciéndolo el siguiente
Así se desprende del informe semestral de Perspectivas que el organismo ha publicado hoy
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, junto al Rey Felipe VI en un acto oficial
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el PIB español crezca un 1,8% en 2024 y un 2% en 2025, según su informe semestral de Perspectivas, publicado este miércoles. El consumo privado sostendrá el crecimiento gracias a la resiliencia del mercado laboral y al incremento de los ingresos reales. Al mismo tiempo, se espera que la inflación descienda al 3% en 2024, alcanzando valores del 2,3% en 2025.
En cuanto a la inversión, esta seguirá siendo débil en 2024, según la OCDE, pero se estima que aumente en 2025 gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que avanzará en su implementación. En relación al comercio exterior, este se mantendrá moderado. Hablando de riesgos, a la baja se incluyen la nueva escalada de las tensiones geopolíticas, que empeore la demanda de los principales aliados comerciales de España, y la lenta implementación del PRTR.
Por otra parte, la OCDE indica que el déficit fiscal está disminuyendo, pero considera necesario reforzar la consolidación fiscal prevista en 2024 y 2025, con el fin de que la deuda siga una senda descendente y lograr un margen para el gasto relacionado con el envejecimiento de la población y el impulso del crecimiento. El lento crecimiento de la productividad y la baja inversión son factores que, según el organismo, lastran gravemente el potencial de crecimiento de España. Como solución a este problema, se plantea una mayor innovación, mejorar las habilidades y competencias e impulsar los
Ver comentarios