Hazte premium Hazte premium

La OCDE pide el Gobierno un ajuste fiscal "más fuerte" y subidas de impuestos a transporte, industria y residencial

Asegura en su último informe sobre España que las rebajas fiscales a los alimentos y la energía esquivarán la retirada general de las medidas para combatir la inflación del próximo diciembre

Ensombrece su previsión de crecimiento para 2024 y la deja en el 1,4%, la cifra más baja de todos los grandes organismos internacionales

Advierte de que el ajuste fiscal comprometido por el Gobierno es insuficiente para reducir la deuda pública

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las cuatro vicepresidentas en La Moncloa jaime garcía
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La OCDE da por hecho que el Gobierno prorrogará las rebajas fiscales en el IVA aprobadas para contener el impacto sobre hogares y empresas de la escalada de precios en los recibos de la luz y el gas, y en la alimentación, al menos ... durante la primera mitad del año, y que por tanto sobrevivirán a la retirada general de las medidas de apoyo contra la inflación prevista para el 31 de diciembre. Así lo reflejan los analistas del organismo internacional en el capítulo dedicado a España de su último informe de previsiones, difundido este miércoles, en el que se dice que «está previsto que la mayoría de estas medidas (en referencia a las aprobadas para atenuar el impacto del episodio inflacionista) está previsto que finalicen en diciembre de 2023, mientras que la rebajas fiscales a la energía y los alimentos se espera que se retiren en la primera mitad de 2024».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación