ESPECIAL SEMANA DE LA EDUCACIÓN / CONTENIDO PARA IEB
Nuevo campus de IEB: un entorno para la excelencia en innovación
Estrenará el próximo curso su sede en Moncloa-Aravaca, en coincidencia con el 35 aniversario y con el crecimiento de la institución

El Instituto de Estudios Bursátiles se caracteriza por una combinación de tradición e innovación, de clasicismo y de vanguardia, como se ha demostrado, año a año (hasta 35), curso a curso, en unas instalaciones, en Madrid, en las que la presencia del timón de la fragata 'Nautilus' (precedente del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano') convive con la sala Bloomberg. Y ambas estarán presentes, desde el próximo curso, en la nueva sede en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca, una conexión intersecular entre las raíces del conocimiento clásico y la proyección de la formación del siglo XXI con el Derecho y la Economía y la Empresa como bases.
«Nuestra nueva sede (destaca Álvaro Martínez-Echevarría y García de Dueñas, director del IEB desde 1995), en lo alto de una colina, rodeada por más de 4.000 árboles, está inspirada en los edificios clásicos del norte de España, en línea con las antiguas universidades europeas».
Como señala el director del IEB, el estilo neogótico del exterior rememora lo impulsado desde los siglos XII y XIII, «cuando la sociedad civil empieza a tener interés en cuidar y desarrollar el legado cultural, las enseñanzas, de los clásicos, guardadas en monasterios, catedrales, etc. Un modelo que, en Estados Unidos, se replicaría a finales del XIX, principios del XX, por instituciones como Princeton, Yale o Fordham (una de las universidades con las que tenemos acuerdo)».
Clásico, moderno
Desde el curso 2024-25, los 10.000 m2 de la nueva sede albergarán los grados y posgrados en un entorno en el que el pórtico o la vidriera se combinará con el cristal y el acero. Y representa la expansión de una institución sin ánimo de lucro que afronta en este nuevo enclave su desarrollo en el siglo XXI «sin necesidad (destacan desde la institución) de contar con fondos de capital riesgo: no buscamos rentabilidad, buscamos la excelencia y el honor. No somos una sociedad mercantil».
Valores, como subraya Martínez-Echevarría, intactos en pleno siglo XXI: «Nuestra misión es ser exigentes en la formación y en la preparación práctica, en la deontología y ética de los negocios, ya que formamos personas para que sean líderes en los mundos financiero y jurídico, ámbitos donde estos principios son esenciales. Pero con una vocación de innovación en su más amplio sentido, de contar con los métodos y metodología más avanzados para lograr nuestros objetivos». Una actividad en la que el IEB continúa su apuesta por la línea de ayuda y becas a alumnado con brillante expediente académico, pero sin medios económicos.

«No buscamos rentabilidad, buscamos la excelencia y el honor. No somos una sociedad mercantil»
Álvaro Martínez-Echevarría y García de Dueñas
Director IEB
La nueva sede enlazará, por lo tanto, los nuevos programas con los 'clásicos' de la institución, como en el caso del Máster en Bolsa y Mercados Financieros, el primer máster en finanzas del mundo hispanohablante. «Continuamos (añade Martínez-Echevarría) con nuestros cursos de verano (no meramente divulgativos, sino con programas formativos, con casos prácticos, exámenes y título de especialista en materias económicas y financieras), etc.».
Todo un desempeño con una clara vocación internacional, como se muestra con formaciones como la propia del Máster in International Finance, el de Corporate y Banca de Inversión, el MBA con especialización en Finanzas, el de Auditoría, el de Bolsa y Mercados Financieros o el Máster de Acceso a la Abogacía y a la Procura, y con sus alianzas con instituciones señeras como London School of Economics, City University of London, Wharton School, Fordham University, Chinese University of Hong Kong o varias universidades iberoamericanas.

Una formación completa y práctica que logra, año a año, que los alumnos del IEB tengan rápidamente e incluso antes de terminar sus estudios, una excelente tasa de empleabilidad en un mundo cada vez más competitivo e internacional. «Devolver a la sociedad lo recibido (concluye el director del IEB) es la vocación de los fundadores de la institución, para ayudar a España a mejorar la formación de sus directivos de alto nivel». Un cometido que pronto estrenará una nueva etapa, en su nueva sede en Moncloa-Aravaca, de su camino de conocimiento, de valores: más de 50 tipos de estudios entre másteres, especializaciones y cursos. Una historia de esfuerzo y de resultados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete