Hazte premium Hazte premium

No tienes una nueva tarjeta sanitaria: la Seguridad Social alerta de un nuevo fraude

Los ciberdelincuentes envían un SMS que suplanta al organismo

Fraude en Bicimad: colocan QR falsos en las bicis que redirigen a páginas de pago

Tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid efe
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión para tratar de obtener los datos de los ciudadanos. A menudo lo hacen suplantando a empresas u organismos oficiales. En este caso, ha sido la Seguridad Social a través de su cuenta de X, antiguo Twitter, la que ha avisado del intento de fraude.

A través de esta red social, el portal de atención a la ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó la imagen de un SMS en el que se leía el siguiente mensaje: «Su nueva tarjeta sanitaria está disponible. Para seguir beneficiándose de sus derechos, realice la solicitud».

A continuación, insertan un enlace que lleva a una página web maliciosa que contiene un formulario y cuyo objetivo final es robar los datos personales de la víctima.

La Seguridad Social alerta del intento de fraude

«¿Has recibido este mensaje? NO somos nosotros #NoPiques», alerta la Seguridad Social a través de sus perfiles en redes sociales. También el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha recogido este nuevo intento de fraude dentro de sus avisos sobre las campañas de 'smishing' que tratan de suplantar a la Seguridad Social.

De hecho, como aparece en la alerta del Incibe, otra variedad de este fraude consiste en informar de una supuesta actualización de la tarjeta sanitaria con el mismo propósito del robo de datos. Además, el organismo indica que en caso de recibir el mensaje bórralo y bloquea al remitente.

Cómo actuar si recibes el SMS y has rellenado el formulario

  • Recopila evidencias del fraude por si necesitas interponer una denuncia

  • Busca datos que se hayan podido publicar sobre ti en la red

  • Mantén vigilado tu correo electrónico o las cuentas que hayas proporcionado

  • Puedes solicitar ayuda a la Seguridad Social

Desde las instituciones y organismos públicos siempre llaman a desconfiar de aquellos mensajes que puedan resultar sospechosos. Además, recuerdan que nunca se ponen en contacto con los usuarios ni piden datos personales a través de SMS o correo electrónico sino que utilizan los canales y medios oficiales de los que disponen.

Asimismo, uno de los trucos para vitar este tipo de fraude es desconfiar si el tono es de urgencia o si contienen faltas de ortografía o erratas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación