Hazte premium Hazte premium

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad de las letras a seis y doce meses

El Tesoro ha celebrado este martes la primera subasta del mes de julio en la que ha colocado 4.998 millones

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 6 y 12 meses ep
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como es habitual, el mes de julio comienza con una nueva subasta de Letras del Tesoro, en este caso de 6 y 12 meses. Esta siempre coincide con el primer martes del mes que a su vez lo hace con la fecha de amortización mensual.

Las Letras del Tesoro son valores de renta fija que no pagan un interés periódico y su rentabilidad se calcula como la diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal o precio de amortización de la letra.

Las subastas se producen a lo largo de todo el año, en un calendario publicado y programado por el Tesoro Público. La próxima semana, coincidiendo con el segundo martes del mes, se producirá la subasta a 3 y 9 meses.

Próximas subastas de las Letas del Tesoro a 6 y 12 meses

  • Martes 6 de agosto

  • Martes 3 de septiembre

  • Martes 1 de octubre

  • Martes 5 de noviembre

  • Martes 3 de diciembre

La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 6 y 12 meses

Para invertir en Letras del Tesoro el mínimo de la petición son 1.000 euros y las peticiones superiores deben ser múltiplos de esa cantidad.

En esta subasta, la primera que se produce después de que el BCE bajara los tipos de interés, el Tesoro Público ha captado 4.998 millones de euros.

En las Letras a seis meses, el Tesoro ha conseguido 1.347,8 millones con una rentabilidad marginal del 3,456% frente al 3,370% de la subasta del mes pasado. Por otro lado, en las Letras doce meses el organismo vinculado al Ministerio de Economía ha captado 3.650,2 millones a un interés del 3,392% frente 3,423% de junio.

Para invertir en Letras del Tesoro es posible acudir a cualquier oficina del Banco de España. También, a través de la web del Tesoro Público accediendo a la opción de servicio de compraventra de valores o en entidades financieras (bancos o cajas) y en sociedades y agencias de valores. En su estrategia de financiación, el Tesoro prevé emitir en torno a 55.000 millones de euros en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación