Hazte premium Hazte premium

Nueva subasta de Letras del Tesoro en marzo: esta es la rentabilidad de las letras a seis y doce meses

Las Letras del Tesoro Público se emiten mediante subasta y el importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros

Guía para comprar Letras del Tesoro: dónde, cómo adquirirlas y qué rentabilidad tienen

Colas ante el Banco de España para comprar deuda pública EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La subida de precios en numerosos sectores ha hecho que muchas personas busquen una manera de sacar rentabilidad a su dinero, intentando ahorrar parte de ello o generar beneficios sin mucho riesgo. Una de las opciones que existen en la actualidad es comprar deuda pública a través de las Letras del Tesoro.

El pasado martes, 5 de marzo, el Tesoro Público español ha colocado 5.117,73 millones de euros en deuda a corto plazo en letras a seis y doce meses, pagando por ellas un interés superior, pasando del 3,516% frente al 3,359% previo.

Las Letras del Tesoro son, según indica el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, «valores emitidos al descuento o a premio, por lo que su precio de adquisición puede ser inferior o superior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. La diferencia entre el valor de reembolso de la Letra (1.000 euros) y su precio de adquisición será la rentabilidad generada por la Letra del Tesoro».

En la actualidad, se emiten Letras del Tesoro con los plazos a tres meses, a seis meses, a nueve meses o a doce meses y, el importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros, teniendo que ser múltiplos de 1.000 euros las peticiones por importe superior.

Rentabilidad de las Letras del Tesoro en marzo a seis y doce meses

Iniciando la subasta este 5 de marzo, martes, te contamos el interés y rentabilidad de las Letras del Tesoro en marzo, tanto a seis meses como a doce. Tal como se indica desde la web del Tesoro Público, el interés fijado para seis meses es del 3,70%, lo que se traduciría en una rentabilidad del 0,37%. En el caso de las Letras a doce meses, el interés se encuentra en un 3,50%, traducido a una rentabilidad del 0,35%.

La rentabilidad final que se obtenga de las Letras del Tesoro puede variar en función de factores como la cantidad final de dinero invertido. Por ejemplo, si inviertes 1.000, que es el mínimo, la rentabilidad sería de 37 euros pero, si se invirtieran 10.000 tendrías una rentabilidad de 370 euros. Sin embargo, si quieres comprobar tu caso concreto, en la web del Tesoro Público puedes encontrar un simulador llamado 'Ejemplos de inversión'.

Según indica Europa Press, la mejora de los intereses ofrecidos, en línea con la anterior subasta, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de ambas preferencias casi ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 9.648,31 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación