La nueva Política Agraria Común (PAC) no convence: decenas de agricultores se concentran en la 'embajada' de la Comisión Europea en Madrid
Asaja convoca una nueva concentración ante la sede del Ministerio de Transición Ecológica el martes y, próximamente, en el de Agricultura. Además abre la puerta a salir a las carreteras.
«Esta no es la PAC que quiere Asaja ni ha querido», apunta el presidente de esta organización agraria Pedro Barato
El precio de los alimentos no da tregua y la espiral seguirá en 2023
La nueva Política Agraria Común (PAC), que entrará en vigor el próximo 1 enero, levanta ampollas en una parte importante de agricultores y ganaderos que ven con preocupación el endurecimiento de la condicionalidad verde, en un contexto de costes de producción desbocados (especialmente por la electricidad y el gas) por la fuerte inflación, unos mercados internacionales inestables tras la invasión rusa de Ucrania y los efectos de la sequía de los últimos meses en España. La principal organización agraria en España, Asaja, se ha concentrado este miércoles ante la Representación de la Comisión Europea en España que está localizada en el Paseo de la Castellana de Madrid. El próximo martes repetirán concentración en la sede del Ministerio de Transición Ecológica y, próximamente, en el de Agricultura. Además de abrir la puerta a posibles manifestaciones por las carreteras.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha lamentado que en las reuniones sobre la PAC con diferentes actores (ecologistas, comunidades autónomas, productores, científicos, etc...) y otras organizaciones agrarias, que se están celebrando en la conocida como 'embajada' de la Comisión Europea, «nosotros no estamos para decir lo que pensamos y queremos. Eso es lo que no se ha producido estos días». En su opinión, la máxima responsable de la representación está «chuleando» al campo español.
🔴#EnDirecto | EVENTO → Nueva Política Agrícola Común europea: retos y oportunidades para impulsar la agricultura sostenible en España. 🇪🇺🇪🇸 #NewCAP
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) November 23, 2022
Debate sobre cómo alcanzar una agricultura más ecológica, innovadora y con menos impacto medioambiental.https://t.co/aliJBIfVKh
«Esta no es la PAC que quiere Asaja»
Barato también ha lanzado una advertencia al Gobierno: «Esta no es la PAC que quiere Asaja ni ha querido». En esta línea, el máximo responsable de esta organización agraria, «no ha estado presente en ninguna negociación sobre la PAC» y apostado por minimizar los daños que pueda generar la nueva normativa que ha recordado, «debía de haber entrado en vigor en 2021 y todavía no se ha aplicado».
El presidente de Asaja también ha lamentado que, tras haber arrimado el hombro durante la pandemia, «nos paguen en Transición Ecológica con penalizaciones en las tarifas de riego y el lobo, nos pagan en Consumo diciendo que no consumamos carne, y Agricultura no tiene la fuerza suficiente para convencer a los otros». En esta línea, ha advertido, «de seguir así se hace inviable nuestras vidas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete