Hazte premium Hazte premium

La huelga del butano se acerca a su final: séptimo día sin reparto en toda España

El sector pide al Ministerio una actualización de los precios percibidos por bombona entregada y asegura que ahora es deficitario

Los repartidores de butano no descartan convertir la huelga en indefinida si el Gobierno no mejora sus tarifas

El butano solo estará disponible en los puntos de distribución habituales (gasolineras) ABC

Xavier Vilaltella

Madrid

Hoy no va a haber reparto domiciliario de butano en España, y ya van siete jornadas no consecutivas de paros. Las empresas fueron a la huelga los días 5, 13, 21 y 29 de noviembre y 5 y 11 de diciembre, y solo queda el parón del 23 de diciembre. El calendario se agota sin que el Ministerio de Transición Ecológica haya dado visos de que está dispuesto a renegociar las tarifas que perciben las empresas. ¿Y a partir de ahora, qué?

La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados de Petróleo (Fedglp) aseguró a ABC que si eso sucede no descartan ir a la huelga indefinida de cara al año próximo. «Dejaremos que transcurra el periodo navideño sin nuevas medidas, pero, si a principio de año no ha habido cambios, es bastante probable que la situación nos obligue a adoptar nuevas medidas más duras, como podría ser incluso la de suspender el reparto domiciliario de butano», explicó la patronal.

No es poca cosa, porque en esta protesta están las empresas que ejecutan el reparto para las dos grandes energéticas españolas. En total son seis millones de hogares, sobre todo en zonas rurales, los que dependen del gas licuado de petróleo embotellado.

La patronal pide que el Ministerio actualice los precios que los transportistas perciben por bombona entregada, cosa que no ha hecho en años, llevando al sector a una situación crítica -las empresas pierden 1,80 euros por envase entregado- en un contexto de aumento de los costes salariales y de las materias primas.

La patronal quiere precios justos

Desde Fedglp, a pesar de todo, insisten en que sus reclamaciones no implicarían una subida generalizada de precios. Recuerdan que España vende el butano más barato de Europa y que con la entrada en Vigor del Real Decreto-Ley 11/22 de protección de los consumidores ante la crisis energética, el Gobierno congeló el precio máximo de venta de la botella en 19,55 euros. De este modo, la actualización de la orden ministerial solicitada por el sector mantendría el mercado español «como el más económico de Europa, garantizando a la vez la calidad del servicio domiciliario», aseguran los transportistas.

En cualquier caso, hoy no habrá reparto domiciliario así que los que necesiten una botella tendrán que acudir a los puntos de distribución habituales (gasolineras). Solo están excluidos de los paros las zonas del Levante peninsular afectadas por la DANA y centros escolares, de mayores, sanitarios y similares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación