Los nichos de actividad que coparán las ofertas de empleo en los próximos 10 años en España
Los expertos estiman que casi 10 millones de opciones de trabajo se liberarán hasta 2030
Más de un millón de ofertas de empleo se quedarán sin cubrir en España por déficit de profesionales
![Los expertos constatan que los nuevos trabajadores deberán contar con aptitudes digitales](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2022/12/04/profesiones-futuro--1200x840-R0o653GJFJ0WHfCxfrpvj3K-1200x840@abc.jpg)
Aunque la reconfiguración del mercado laboral propiciada por la entrada de las nuevas tecnologías abre las puertas a nuevos perfiles profesionales en nichos concretos y aunque la digitalización de los procesos ha provocado ya en los últimos años un reenfoque de las aptitudes que deben presentar los trabajadores que acceden por primera vez a un empleo, muchas de las ofertas y vacantes que coparán el mercado laboral español en la próxima década son recurrentes, habituales si cabe.
Según apuntan las principales conclusiones del estudio sobre los 'Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de Formación Profesional en España. Perspectiva 2030' elaborado por Caixabank Dualiza y la Fundación CEOE, estos avances en la automatización de los procesos de producción está definiendo una relación diferentes entre el empleado y las máquinas o las herramientas de trabajo.
«La digitalización comporta un incremento importante del volumen y de las metodologías de tratamiento de la información a gestiona», apuntan los expertos señalando cómo el nuevo rol del trabajo humano en relación con las tareas automatizadas «conlleva una nueva combinación entre grados de especialización y polivalencia en perfiles profesionales clave».
En cualquier caso, estas nuevas aptitudes cada vez más digitales están precisamente relacionadas con el reciente fenómeno de falta de personal cualificado en un buen puñado de profesionales habituales, que seducen cada vez menos a los jóvenes que deberán entrar al mercado de trabajo en la próxima década.
Los ocho sectores con más demanda
Partiendo de dos premisas que anticipan los expertos de Caixabank: el empleo crecerá hasta 2030 en España por encima de la media europea y que el 87% de las ofertas de empleo serán producto de la reposición de trabajadores.
Los tres nichos de actividad que más crecimiento de la ocupación experimentarán en la próxima década son la Educación (21,9%), Actividades financieras y de seguros (21,3%) y la Construcción (19,8%). A estas profesiones le seguirán las Actividades Administrativas (18,2%), Actividades de los hogares (17,3%). Información y comunicaciones (14,1%), comercio (12,6%) y Actividades inmobiliarias (12,2%).
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/12/evo-oportunidades-trabajo/evo-oportunidades-trabajo-desktop.png?v=1669991385999)
Previsión de
la evolución de empleo
2021-2030
Oportunidades según sector
En número de empleos
Servicios
En millones
7.750.396
1,0
0,8
Total
oportunidades
9.626.530
0,6
0,4
0,2
Agricultura
0
Industria
175.960
900.517
2022
2024
2026
2028
2030
Construcción
799.657
Sectores con crecimiento superior al 10% / 2020-2030
Educación
Actividades financieras y seguros
Construcción
Actividades administrativas
Actividades de los hogares
Información y comunicaciones
Comercio
Actividades inmobiliarias
21,9%
Variación neta
de empleo
21,3%
19,8%
18,2%
17,3%
Fuente
CaixaBank
Dualiza
CEOE Fundación
14,1%
12,6%
12,2%
ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/12/evo-oportunidades-trabajo/evo-oportunidades-trabajo-movil.png?v=1669991386367)
Previsión de
la evolución de empleo
2021-2030
En millones
1,0
0,8
0,6
0,4
0,2
0
2022
2024
2026
2028
2030
Oportunidades según sector
En número de empleos
Servicios
7.750.396
Total
oportunidades
9.626.530
Agricultura
Industria
175.960
900.517
Construcción
799.657
Sectores con crecimiento
superior al 10%
2020-2030
Variación neta
de empleo
21,9%
Educación
Actividades financieras y seguros
21,3%
19,8%
Construcción
Actividades
administrativas
18,2%
Actividades de
los hogares
17,3%
Información y
comunicaciones
14,1%
12,6%
Comercio
Actividades
inmobiliarias
12,2%
Fuente
CaixaBank / Dualiza / CEOE Fundación
ABC
Eso dentro de las profesiones concretas que coparán ofertas de empleo. Si se observan los grandes grupos de actividad, los expertos estiman que son casi 10 millones las opciones de empleabilidad que se abrirán en la próxima década. De ellas, 7,7 millones de ofertas de empleo, más del 77%, corresponderán al sector servicios. Casi 1 millón de vacantes estarán en la industria, unas 800.000 ofertas se darán en la construcción y algo más de 175.000 trabajadores se necesitarán en el medio agrícola.
Más cualificados
Ello, además de los empleos puramente vinculados a la digitalización y nuevas tecnologías, de nuevo cuño, que han llegado para quedarse y que también precisarán de más trabajadores también por el proceso de expansión de las actividades comerciales que cubren estos nuevos perfiles.
MÁS INFORMACIÓN
Algunas de estas actividades que detectan el observatorio de Caixabank sobre Formación Profesional y Formación Dual son: técnico de realidad aumentada, programador de interfaz de aplicaciones, gestor 'big data', consultor en tecnologías de información y comunicación (TIC), comercial TIC, especialista en ciberseguridad y técnicos informáticos especializados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete