Hazte premium Hazte premium

El negocio del vapeo se diluye entre las dudas sanitarias y la regulación

La intención del gobierno de equiparar su fiscalidad a la del tabaco y de limitar la venta a estancos condena a las pequeñas especializadas y frena el proceso de reinvención de las grandes tabaqueras

Los cigarrillos electrónicos movieron más de 35.000 millones de euros en el mundo en 2020 ABC
Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Están cada vez más presentes en nuestro día a día. Los hay con o sin nicotina, de aromas variados y algunos hasta tienen luces que brillan en la oscuridad. Desde que irrumpieron en nuestras vidas, los cigarrillos electrónicos se han consolidado como una de las principales alternativas al tabaco de combustión ... . El esfuerzo de los Gobiernos para luchar contra el tabaquismo y la mayor concienciación social sobre sus secuelas sobre el organismo han surtido efecto, como revelan los datos de la OMS. En el 2000 el 32,7% de la población mundial mayor de 15 años fumaba; en 2020 lo hacía el 22,3% se prevé que el porcentaje baje al 20,4% en 2025. Este escenario ha propiciado la aparición de pequeños fabricantes dispuestos a hincar el diente al suculento pastel de los 'vapers', al tiempo que los gigantes de la industria han lanzado sus propios productos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación