Pacto PSOE-Junts
El mundo empresarial expresa una «grave preocupación» por el pacto PSOE-Junts y prepara una respuesta contundente
Garamendi convoca un comité ejecutivo extraordinario y urgente el lunes para analizar la situación de España
La Caixa y Banco Sabadell, tras el acuerdo PSOE-Junts: «Volver a Cataluña no está sobre la mesa»
Encuesta | ¿Crees que los pactos del PSOE con el independentismo catalán y vasco amenazan la unidad de España?
Sigue en directo la información sobre los pactos del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez
![Antonio Garamendi, presidente de la CEOE](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/09/antonio-garamendi-R5CRhgQoM75TO0RNbBOiddO-1200x840@abc.jpg)
El mundo empresarial ha asistido con inquietud a las negociaciones que han terminado en un acuerdo de legislatura entre el PSOE y Junts. Y ante esta «grave preocupación», el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha convocado para el próximo lunes «un comité ... ejecutivo extraordinario y de urgencia para abordar la situación de España», según un breve comunicado difundido poco después de conocer los detalles del pacto con el independentismo con el que que Pedro Sánchez pretende mantenerse en La Moncloa.
La respuesta de la patronal será contundente. Fuentes consultadas por ABC aseguran que el acuerdo con los separatistas «es una falta muy grave al sentido de Estado, a la democracia, a la separación de poderes y a la igualdad entre los españoles». Y por todo ello, las mismas fuentes expresan a este diario la profunda preocupación que existe en el mundo empresarial.
La gran empresa tiene rotos los puentes con el Gobierno después de años de políticas duras contra el tejido empresarial, de declaraciones de desprestigio inéditas y de movimientos como la amnistía, que la patronal ve fuera de la Constitución. El choque con el Ejecutivo ha llegado a niveles desconocidos y la élite empresarial ha dado la espalda a Pedro Sánchez tras la deriva populista.
En los últimos años el Gobierno no ha parado de elevar la tensión con los empresarios y las patronales en un momento especialmente delicado, trufado de tiras y aflojas y desplantes. En la última legislatura las empresas han sufrido un hachazo fiscal sin precedentes, con impuestos a la banca y a las eléctricas, también a las grandes fortunas y un alza de las cotizaciones sociales sin precedentes, además de un goteo de insultos y descalificaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete