Muere a los 78 años Gustavo Cisneros, empresario venezolano con importantes vínculos en España
Tras la expropiación de Rumasa en 1983, el magnate venezolano compró Galerías por 1.500 millones de pesetas y a los tres años las vendió por más de 30.000. Fue uno de los primeros escándalos del «felipismo»
En 1979 fue condecorado con la Orden Isabel la Católica
Una amistad que nació en Galerías Preciados
![Gustavo Cisneros](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/12/30/cisneros-kNWD-U601007962626FnB-1200x840@abc.jpg)
Este viernes ha fallecido Gustavo Cisneros, empresario venezolano, a los 78 años. Así lo ha confirmado su propia compañía, Cisneros Media, a través de redes sociales.
«Anunciamos con gran pesar la muerte de Gustavo Cisneros Rendiles, presidente de nuestro Consejo de Administración, un líder visionario cuya influencia se extendió mucho más allá de los confines del ámbito empresarial, destacando por su visión estratégica y compromiso con la innovación», han escrito.
.@CisnerosMedia announces with deep sorrow the passing of Gustavo Cisneros Rendiles, Chairman of our Board of Directors, a visionary leader whose influence extended far beyond the confines of the business realm, noted for his strategic foresight and commitment to innovation. pic.twitter.com/JVI75oUnAy
— Cisneros Media (@CisnerosMedia) December 29, 2023
Y continúan: «Cisneros fue reconocido por crear un legado sustentable y se distinguió particularmente a través de la expansión internacional de los negocios familiares, así como encabezando la industria del entretenimiento en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos».
Este empresario fue una figura de especial relevancia en el mundo de la comunicación en América Latina, pero también en Europa, Estados Unidos o Asia.
Su trabajo a lo largo de las últimas casi cinco décadas incluye incursiones en televisión, radio, música, telecomunicaciones, consumo o turismo.
Tras la expropiación de Rumasa en 1983, el magnate venezolano compró Galerías Preciados por 1.500 millones de pesetas y a los tres años las vendió por más de 30.000. Fue uno de los primeros escándalos del «felipismo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete