Hazte premium Hazte premium

Montero exprime las rentas de los trabajadores y los beneficios de las empresas para recortar el déficit al 3,7%

La inercia del gasto social, las nóminas de los funcionarios y la carga creciente de los intereses de la deuda obligan a Hacienda a propinar un recorte histórico a las ayudas que da la Administración

Las autonomías se alejan de su objetivo y cierran 2023 con un déficit del 0,9% tras el año electoral

La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación de los datos de déficit EP
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno enviará en los próximos días a la Comisión Europea una cifras de cierre del ejercicio presupuestario de 2023 que muestran un déficit público del 3,66%, muy inferior al 3,9% que Hacienda se había marcado como meta y que sobre el papel ... convierte en factible el objetivo de dejar el desequilibrio de las cuentas de las administraciones públicas españolas por debajo del 3%, como el Reino de España se ha comprometido a hacer con Bruselas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación