Hazte premium Hazte premium

habrá contactos la próxima semana

Montero acelera la negociación de las quitas de deuda y regatea las peticiones de las CC.AA. peor financiadas

La ministra de Hacienda rechaza incluir en los Presupuestos de 2024 un fondo transitorio para compensar a las autonomías más perjudicadas por el sistema actual, como exigen Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha

Dice que lo planteó en el Consejo de Política Fiscal y se rechazó por falta de acuerdo entre los gobiernos del PP

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En medio de un agitado debate político por la coalición del socialista Emiliano García Page con los presidentes autonómicos del PP de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía para exigir al Gobierno un fondo transitorio de nivelación de 3.000 millones en los Presupuestos de 2024 que resuelva la situación que soportan esas cuatro comunidades autónomas, que todos los informes señalan como las peor tratadas por el actual modelo de financiación autonómica, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha decidido anunciar la activación inmediata -tan rápido como la semana que viene- de los contactos con los gobiernos autonómicos para acelerar la quita de deuda comprometida con Junts para Cataluña y que el Gobierno ya dijo que haría extensible a todas las CC.AA.

Montero ha anunciado la maniobra durante su primera comparecencia de la legislatura ante la Comisión de Hacienda, solicitada a petición propia para explicar las prioridades del Ministerio en este nuevo mandato. La ministra ha revelado que la semana que viene iniciará los contactos con los gobiernos autonómicos para negociar la asunción por parte del Estado de la parte de la deuda acumulada por las comunidades autónomas que se entienda como relacionada a las especiales circunstancias que rodearon la crisis financiera hace unos 15 años. La negociación se anuncia ardua tanto por la vaguedad del criterio establecido por el Gobierno como por la percepción de injusticia que arrastran un puñado de comunidades autónomas respecto a su tratamiento por el sistema.

Esa percepción de injusticia es, precisamente, la que ha animado en los últimos días a los presidentes regionales de Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía a subirse a la propuesta formulada el pasado lunes por Fedea para constituir un fondo transitorio, con cargo a los Presupuestos de 2024, dotado con más de 3.000 millones de euros para resolver la situación de infrafinanciación que arrastran desde la entrada en vigor del sistema de financiación en 2010.

Montero diluyó a su entrada en la Comisión de Hacienda cualquier esperanza de estos presidentes regionales de ver en los próximos presupuestos un capítulo presupuestario para atenuar su situación, pero una vez dentro, ya en su intervención, anunció la activación inmediata de la negociación para una nueva financiación autonómica, que arrancará, como exige Junts, por la quita de deuda.

La ministra ha subrayado que esta medida es necesaria no solo para sanear las finanzas autonómicas sino para «favorecer su autonomía» para que puedan volver a financiarse en los mercados por su cuenta y ha recalcado también que no tendrá impacto alguno sobre la carga de deuda pública, ya que únicamente supondrá el traslado de deuda autonómica a deuda del Estado.

Montero ha realizado el anuncio sin pronunciar ni una sola vez la palabra Cataluña, como le ha recordado el portavoz de Junts en el turno de réplica, pese a que el origen de la iniciativa se ancla en la negociación con los nacionalistas catalanes para la investidura de Pedro Sánchez. La vicepresidenta primera, que se ha explayado en recordar las medidas gubernamentales que han servido para subir los impuestos a los que más tienen, tampoco ha mencionado en ningún momento la posibilidad de requerir un mayor apoyo financiero para la redistribución territorial por parte de las haciendas forales, como también solicitó Fedea en su informe del pasado lunes.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación