Estas son las monedas de peseta que valen miles de euros: podrías tenerlas en casa
Algunos ejemplares se venden por un alto valor en subastas y son codiciados por coleccionistas
La Princesa Leonor tendrá una moneda de colección por su 18 cumpleaños
![Pesetas en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/17/pesetas_20231017111106-Rs08Ebg4XevrLyb0I9RxayM-1200x840@abc.jpg)
La peseta ha acompañado a los españoles durante más de 130 años. En octubre de 1868, un decreto del Gobierno de entonces la estableció como unidad básica del sistema monetario español. Durante su historia, esta moneda ha sido testigo de numerosos acontecimientos.
El 1 de enero de 2002, el euro entró en circulación, conviviendo hasta finales de febrero con las pesetas. Desde entonces, la moneda comunitaria es la única moneda de curso legal. Por este motivo, muchas pesetas se han revalorizado y se han convertido en objetivo de coleccionistas. Algunas tienen más valor que otras ya sea porque se acuñaron muy pocas debido a algún hecho o desperfecto o por su antigüedad.
Aunque el plazo para cambiar las pesetas por euros ya expiró, todavía hay muchas personas que guardan estas monedas en casa. Algunas lo hacen porque las consideran un objeto con valor histórico, aunque otras las conservan más bien por despiste. No obstante, sea como fuere, tener algunas de estas monedas puede repercutir en un gran beneficio económico para su poseedor, según diversos portales especializados en numismática.
100 pesetas de 1870
![100 pesetas de 1870](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/17/100pesetas1870-U82667076543PZT-624x350@abc.jpg)
Una de ellas son las 100 pesetas de 1870, de las que, según el portal 'Catálogo de Monedas' solo se tiene constancia de 12 ejemplares. Se trata de una moneda de 36 milímetros de diámetro que pesa 32,25 gramos de oro y en la que está representada la libertad de pie. Su precio puede llegar a los 250.000 euros en subasta siempre que esté perfectamente conservada.
5 pesetas de 1949
![5 pesetas de 1949](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/17/5pesetas1949-U04622565438yOb-624x350@abc.jpg)
Otra de las monedas que puede alcanzar gran valor son las 5 pesetas de 1949. En este caso, hay que tener en cuenta que aquella que puede alcanzar un precio entre los 12.000 y los 36.000 euros es la que presenta un detalle en los números troquelados: hay dos estrellas alrededor de la palabra cinco. De todas, la que tiene *52 es la más cara, según explican desde el portal 'Coleccionista de Monedas'.
Duro de Alfonso XIII de 1891
![Duro de Alfonso XIII de 1891](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/17/duro-alfonso-U75531531887DED-624x350@abc.jpg)
100 pesetas de Alfonso XIII
![100 pesetas de Alfonso XIII](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/17/100pesetasalfonso-U84274738408VeA-624x350@abc.jpg)
La moneda de oro de 100 pesetas de Alfonso XIII es otra de las que puede alcanzar gran valor. En el reverso de las monedas aparece el escudo de la corona real con la leyenda 'Rey Const de España'. En el anverso aparece la imagen de Alfonso XIII con la leyenda 'Alfonso XIII Por la Gloria de Dios 1897'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete