Suscríbete a
ABC Premium

La moneda de 2 euros que puede hacerte ganar hasta 500: revisa tu bolsillo

Una edición acuñada en Portugal que tiene un error está siendo en los últimos tiempos muy valorada en las subastas online

Si tienes alguna de estas monedas destacadas de la Historia de España puedes ganar millones de euros

Detalle de una moneda de dos euros, la de mayor diámetro del mercado de euros ABC
Anna Cabeza

Anna Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuestra cartera puede esconder una agradable sorpresa. Y es que aunque parezca que las monedas antiguas son las que tienen un especial valor en numismática, también hay euros que circulan en la actualidad que tienen unas características que los hacen únicos. Por todo ello, son difíciles de encontrar y pueden llegar a costar mucho más de lo que su teórico precio fijado.

Es lo que ocurre con una moneda de 2 euros acuñada por Portugal que salió al mercado en 2002. Cada país, de hecho, acuña sus piezas y además puede elaborar monedas de 2 euros para el público coleccionista, y no para la circulación como tal. Eso sí, existe un máximo de dos permisos al año por nación para conmemorar efemérides o acontecimientos históricos relevantes.

Todas las monedas de 2 euros son bimetálicas: cuentan con una pieza interior hecha con níquel revestido en níquel-latón y otra parte externa de cuproníquel de la que destaca una inscripción grabada por cada nación. El interior también tiene ilustraciones decididas con simbología de cada país emisor.

Aunque a priori es similar al resto de monedas, esta pieza editada en Portugal en 2002 tiene especial valor porque, por un fallo de acuñación salió al mercado con algunas de sus ilustraciones algo descentradas. Así, es muy visible porque las estrellas que bordean la moneda están literalmente en el límite de la pieza externa o incluso entran en la otra parte de la moneda.

Qué hacer si tienes una

Los afortunados que hayan descubierto que tienen una de estas monedas de coleccionista tienen que asegurarse de que está en perfecto estado para poder conseguir los hasta 500 euros que algunos ofrecen por ella. Tras ello, si se quiere vender, lo aconsejable es visitar algunas de las casas de venta de monedas. Por el contrario, hay quienes creen que la mejor opción es guardar todavía la pieza porque con el paso de los años puede conseguir todavía más valor.

Esta no es la primera vez que ocurre una historia similar con una moneda de 2 euros. Otra editada en enero de 2009 en Grecia para conmemorar el décimo aniversario de la Unión Económica y Monetaria (1999-2000) cuenta con un monigote en su reverso junto a un símbolo del euro obra del prestigioso escultor griego George Stamatopoulos, lo que le ha hecho ganar interés a la moneda.

hay más casos. Otra acuñada de 2 euros, en este caso en Lituania en 2021, contenía unas palabras que no eran las que inicialmente tenían que tener ('Dios bendiga Letonia en lugar de ''Libertad, unidad, bienestar') y por ello cogieron especial valor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación