Hazte premium Hazte premium

El ministro británico de Finanzas anuncia un recorte de impuestos y promete reducir la deuda

El Ejecutivo confirma una subida del salario mínimo del 9,8% a partir de abril de 2024

La inmigración y la economía hunden a Sunak ante los laboristas pese a su intento de mantener un perfil bajo

El ministro de Hacienda de Reino Unido, Jeremy Hunt ep
Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año después de haber anunciado una subida de impuestos tras reconocer la recesión en el Reino Unido, el ministro ministro británico de Finanzas, Jeremy Hunt, volvió este miércoles a la Cámara de los Comunes pero para lo contrario, ya que anunció un recorte de impuestos y prometió reducir la deuda, felicitándose de que «la economía de Reino Unido ha vuelto a la normalidad», de que el país «ha dado un giro para el crecimiento», dijo.

En un discurso muy esperado ante los parlamentarios, conocido como «autumn statement» o «Declaración de Otoño», el informe financiero que suele presentarse en el Reino Unido en noviembre, y que aborda cuestiones económicas y fiscales, así como las previsiones y medidas gubernamentales relacionadas con el crecimiento económico, Hunt desveló los últimos planes del Gobierno en esta materia.

Más de cien nuevas medidas fueron anunciadas, entre ellas, la reducción de la contribución del «National Insurance» o seguro social pagado por los empleados, una tasa que, con efecto desde el 6 de enero, se ha reducido del 12% al 10%. El gobierno defiende que espera que esta medida alivie la carga financiera de los trabajadores, especialmente aquellos que ganan entre 12.571 y 50.271 libras esterlinas.

Hunt, que reconoció el impacto de la inflación, anunció también un aumento del 6,7% en el Crédito Universal y los beneficios por discapacidade, un ajuste que tiene como objetivo «abordar el creciente costo de vida y proporcionar apoyo adicional a aquellos que lo necesitan». Cabe apuntar que el «Universal Credit» (Crédito Universal, en español) es un sistema de prestaciones sociales en el Reino Unido que unifica varios beneficios y créditos en un solo pago mensual, un sistema que fue diseñado para simplificar el sistema de ayuda social. También, la nueva pensión estatal completa aumentará un 8,5%, hasta las 221,2 libras por semana, «uno de los mayores aumentos jamás realizados en las pensiones estatales, lo que demuestra que un gobierno conservador siempre respaldará a nuestros pensionistas», aseguró el ministro. Hunt confirmó además el aumento del salario mínimo vital de 10,42 libras la hora a 11,44 a partir de abril del próximo año. Esto representa un «aumento del 9,8%» y equivale «a hasta 1.800 libras esterlinas más para un trabajador a tiempo completo», declaró el ministro.

Posible retirada de ayudas sociales

El ministro también anunció que, si después de buscar empleo durante 18 meses, un solicitante de beneficios aún no ha encontrado trabajo, será asignado a un trabajo obligatorio «para aumentar sus habilidades y mejorar su empleabilidad». Y si «opta por no participar en el proceso de búsqueda de trabajo durante seis meses, cerraremos su caso y suspenderemos sus beneficios», afirmó.

Según el Instituto de Estudios Fiscales, los niveles de impuestos en el Reino Unido están en su punto más alto desde que se llevan registros, hace 70 años, y muchos diputados conservadores han estado presionando por recortes de impuestos, a lo que finalmente el Gobierno se ha visto impulsado por una reciente caída en la inflación al 4,6% y por, denuncian desde la oposición, las elecciones generales del próximo año.

Pero este ajuste ha suscitado debates sobre la capacidad del gobierno para estimular un crecimiento económico sólido, y el primero en levantar la voz fue el Partido Laborista, desde donde afirmaron que ninguno de los cambios propuestos modificará lo que consideran el «espantoso historial» económico de los Conservadores. Rachel Reeves, responsable de economía de los laboristas, denunció que «el público sabe que los anuncios de hoy» son los de «un partido que quiere mantenerse en el poder».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación