FF: un 'tiki taka' Fainé-Florentino para mandar en la España digital
La Caixa y ACS. Fainé y Florentino. Tanto monta, monta tanto, para articular una nueva constelación industrial en la España de algoritmos, inteligencia artificial y centros de datos. Lo de menos es que Criteria entre en el gigante de infraestructuras. Lo de más es que Isidro Fainé se sienta a la derecha de Florentino Pérez en el consejo, forja de una renovada amistad que da por finiquitada a la generación de la 'smart people' y supone un 'back to the basics' para poner seriedad
La Caixa compra el 9,4% de ACS por 983 millones y Fainé será consejero
![Florentino Pérez, presidente de ACS (izq.), charla con Isidro Fainé, presidente de Criteria Caixa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/26/Faine-florentino-Ry1AH4Ucdvxkb3iQ6tHLAJN-1200x840@diario_abc.jpg)
Unos días han bastado a Criteria para completar el golpe de autoridad en el tablero corporativo. Un martes decidía aumentar su participación en Telefónica hasta el nivel del máximo accionista, y el viernes posterior desvelaba la compra de un 9,4 por ciento de ACS, ... erigiéndose en su socio de referencia junto a Florentino Pérez. La jugada, un 'tiki taka' entre dos veteranos listos como el hambre, incluye un perfecto entendimiento entre sus segundos: Ángel Simón y Juan Santamaría.
La cifra de la operación, mil millones de euros, es solo el precio y no conviene confundirlo con el valor. Lo relevante es el mensaje que uno y otro envían a propios y extraños, anticipando decisiones de enorme calado para reorientar una España empresarial que está turuleta. Isidro Fainé y Florentino Pérez han dado la puntilla a la 'smart people', una generación para olvidar que ahora estira la pata rodeada de subalternos.
A cuatro bandas y con carambola han blindado la posición en Naturgy, dan un golpe de autoridad en Telefónica, potencian ACS y salen por patas del embolado de Talgo, donde seguro el simpar ministro Oscar Puente tendrá un plan alternativo eficaz para evitar la entrada de los inversores húngaros. Es lo que tiene jugar en la 'Champions' de los negocios frente a los que se limitan a verla desde la barrera, llevándoselo crudo y sin caso de éxito alguno a la espalda, faltaría más. No faltarán ahora aplaudidores al tándem FF: «habéis estado cumbre, maestros»; «vosotros sí que sabéis», o «sois los mejores», serán frases que retumbarán en los oídos de Fainé y de Florentino en las próximas semanas.
Detrás de la operación hay muchas claves, como la apuesta de ACS por los centros de procesamiento de datos, y la apuesta doblada de Criteria en Telefónica, pero, sobre todo, lo que hay es el único elemento de sensatez y esperanza contrastada al que hemos asistido en los últimos años en esta España de pirotecnia y frenopático. Casi al mismo tiempo que FF sellaban su alianza, en otras compañías como Indra la cúpula directiva se tiraba los consejeros a la cabeza , intentando liquidar a la gallina de los huevos de oro de Minsait, Luis Abril, al tiempo que le decían «calienta, que sales» a un Borja Ochoa con dientes de leche. Lo dicho, comparen uno y otro caso.
En la España sanchista la gobernanza ha sido la víctima propiciatoria. Después de llenarse la boca con igualdad, diversidad y profesionalidad ahora resulta que lo mismo dan independientes que externos; dominicales que ejecutivos y mujeres que hombres. Lo importante es invadir las compañías y luego ya se verá. Se empezó una década atrás, convirtiendo a los jefes de Gabinete en chicos y chicas de los recados, pelagatos al frente de las agendas presidenciales, y se ha terminado con consejos que son el corro de la patata. «A chupé, a chupé, sentadito me quedé». La CNMV, a por uvas. 'As usual'.
La operación de la renovada amistad Fainé-Florentino es impecable. Para el primero, supone entrar de nuevo en una empresa líder en su sector, el de las concesiones, con capacidad de crecimiento y generación de valor y, sobre todo, con la vista puesta en el negocio del futuro que ya está aquí: los centros de datos, uno de los grandes nichos de moda para los empresarios. De hecho, de rigurosa actualidad esta misma semana con la apuesta milmillonaria de Amazon en Aragón.
En este área, ACS compró un terreno en Alcalá de Henares a finales del año pasado para gestionar una primera instalación de 50 MW. Una apuesta clara del CEO de Pérez, el de diversificación en las infraestructuras de «nueva generación» que, sin duda, ha convencido del todo al hombre que hoy tiene la máxima confianza de Fainé –Simón– para iniciar el nuevo camino en amor y compañía de esta renovada amistad.
Poca gente sabe, por cierto, que allá por 2015, en una reunión en Madrid, Fainé le ofreció a Pérez fusionar Abertis con ACS, con el objetivo de crear el Vinci español. Pero la cosa no llegó a buen puerto. Ahora, para Pérez tener ya a Criteria en las tripas de su ACS le da tranquilidad para la continuidad del negocio familiar. Fainé y Florentino mantienen una magnífica relación con Sánchez y con Feijóo, lo que no sólo es incompatible sino necesario, que les convierte en el privilegiado acompañamiento de los intereses estratégicos del Gobierno tanto como en la garantía de solidez de cualquier alternativa futura en La Moncloa.
Y mientras tanto, el Gobierno y sus niños del coro nos dicen que la economía va como un cohete. No nos cuentan hacia dónde por si acaso. Una, que ya ha visto algunas cosas, prefiere tener los pies en la tierra y seguir escuchando a dos viejos rockeros como FF, quienes seguro tienen bien presente la frase de Warren Buffett: «Compre participaciones de empresas para ser el propietario, no para vender acciones al poco». Al final, el dinero es un indicador de libertad, no de poder.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete