con permiso
Feijóo se teme un pufo bajo las alfombras del sanchismo
El PP prepara una macroauditoría para destapar más que posibles maquillajes en las cuentas públicas tras el 23J, como ya ocurrió con la salida de ZP. La gran patronal europea afea ante Calviño los ataques a empresarios y avisa de su preocupación mientras el PSOE S.A. sigue atornillándose en las poltronas de empresas públicas y estratégicas
Sánchez encara la Presidencia de la UE entre la compra de votos y el asalto de empresas (28/05/2023)
Amber crece en Indra y se enroca en Prisa (24/05/2023)
![El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/03/Feijoo2jaimegarcia-RDA5HsnkM659L4UIFISjkmO-1200x840@abc.jpg)
Ha pasado de puntillas, al gusto del sanchismo, la visita del pasado jueves a España por parte del presidente de las patronales europeas, Fredrik Persson. El patrón de patrones entró de lleno en los ataques a los empresarios por parte ... del Gobierno y, muy concretamente, por Pedro Sánchez. «Me han informado sobre los ataques y es preocupante», aseguró el líder de la gran patronal europea delante de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y de su homólogo en la CEOE, Antonio Garamendi. ¡Echen ustedes cuentas sobre la imagen que tienen en Europa de España y la situación en que se encuentra el tejido empresarial!
Persson añadió después que si tuviera que dejar únicamente un mensaje a los políticos ése sería que «necesitamos una Europa próspera y resistente, y eso requiere una industria próspera y competitiva». Con este panorama no es de extrañar que el líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no se fíe un pelo no ya de la que se avecina el 23J sino de la que se le puede quedar bajo las alfombras. En el PP se temen otro 'zapaterazo' y están recabando fuerzas y recursos para poner en marcha una auditoría de infarto para el caso de que lleguen a La Moncloa, pues saben que el actual inquilino estará haciendo de las suyas y comprometiendo la acción de gobierno del que venga después, que es la especialidad de la casa. A continuación incendiarán las calles, de la mano de los tan callados ahora sindicatos, para exigir al Ejecutivo del PP una ortodoxia que ellos han dinamitado en diferido y a largo plazo.
La convocatoria precipitada de elecciones trae al menos algún efecto benigno para las empresas, como es el adiós definitivo al comité soviético de control y seguimiento de los beneficios de las compañías. Calviñoempieza a hacerse la desentendida y le dice a los fontaneros monclovitas que aparten de ella el cáliz de las listas electorales. ¡Menuda es ella como para pegársela! Vino a tiro hecho, directa a controlar Economía, y no está dispuesta a presentarse ahora como un daño colateral del sanchismo ante sus colegas de Bruselas, donde han puesto en marcha los bombos para el reparto de los últimos organismos públicos que quedan disponibles antes de la convocatoria de elecciones europeas. De momento, la vice más económica de Sánchez dispone de poco menos de un mes para presentar su candidatura a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), según el calendario perfilado por los ministros de Economía y Finanzas de la UE, una oportunidad única para ella de volver al ruedo europeo. El BEI es el brazo financiero de la UE y su presidente debe ser elegido por sus gobernadores, que son también los ministros de Economía. Ya con el calendario activado, la actual presidenta de turno del Ecofin, la sueca Elisabeth Svantesson, deberá contar con las candidaturas durante junio y dejar que continúe el proceso de selección a su sucesora... la propia Calviño a partir de julio. Pero visto lo visto, y ojo avizor de cómo están y estarán las cosas conforme se acercan los comicios generales, la ministra española, al son de la España del 'quítate tú para ponerme yo', podría dejar a su propia candidata, la socialista Elena Salgado, sin opciones al cargo para presentarse a sí misma.
Por cierto, al hilo, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen -del PP europeo-, se lleva fenomenal con Sánchez, pero ha tardado entre poco y nada en hacerle llegar que no le coja el gusto a la Presidencia rotatoria de la Unión Europea ni piense en refugiarse en la Comisión, porque ella lo vio primero y quiere repetir.
Pero volviendo a lo de la auditoría eso está muy bien, pero no hace falta mucho escrutinio fino para saber que la especialidad de Sánchez y su equipo de trileros es el tocomocho, el timo de la estampita a cuenta de los fondos UE y el endeudamiento público. Mal haría Núñez Feijóo en vender la piel antes de cazar al oso, que además puede resultar ser otro tipo de criatura más fiera. Ahí tienen a Sánchez hecho un basilisco, acusando de trumpismo a todo el que pasa y haciendo exactamente lo mismo que denuncia: señalamiento de los empresarios, ataque a los medios, 'fake news' a troche y moche y un desparpajo legendario y hasta mitológico en el bestiarium político.
Más vale que se pongan ya manos a la obra y no lo fíen a después de las elecciones, porque entonces pueden haberse quedado sin nada y, lo que es peor, pueden pensar que están en una posición ventajosa. ¿Alguien ha hecho el recuento de empresas donde se están incrustando las fuerzas vivas progubernamentales para sacar tajada gane quien gane las elecciones? Que miren, que miren y pregunten, y que le dediquen aunque sea cinco minutos a las compañías estratégicas, donde algunos se atornillan a la silla y le añaden varios ceros de blindaje a su hipotética salida. Las penas con pan son menos. Eso lo borda el PSOE S.A. Un ejemplo. Es tal la situación de desconfianza total que hasta el presidente de la 'superasaltada' Indra tendrá que mirar bajo su silla cada día gane quien gane el 23J. Para el recuerdo queda el aplauso chino del sanchismo a Sánchez. Esta vez no había empresarios. La próxima puede que ni siquiera queden políticos. Conviene recordar que cuando en Génova se despierten puede que el dinosaurio siga ahí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete