Marc Murtra se reúne en Arabia Saudí con STC a las puertas de su desembarco en el consejo de Telefónica
El presidente de la operadora viaja a Riad para verse con los árabes, que llegarán al 9,97% del accionariado
El Gobierno logra el cese de Álvarez-Pallete en Telefónica y coloca a Murtra como presidente

Marc Murtra, presidente de Telefónica
Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica tras el cese de José María Álvarez-Pallete, despliega una intensa agenda de reuniones a nivel global. Y entre las más esperadas estaba la cita con los saudíes de STC, que ya se ha producido. El momento, además, ... no es casual ya que están a las puertas de su entrada al consejo de administración.
El máximo ejecutivo de la teleco ha viajado a Riad (Arabia Saudí) para reunirse con uno de los principales accionistas de la operadora, STC, que recibió hace algunos meses la autorización para alcanzar el 9,97% del capital de la operadora. Por el momento mantiene el 4,9% de Telefónica de manera directa y tiene opciones para otro 5% aún por convertir; en total sumará ese 9,97% con el que también entrará al consejo de administración.
Este viaje se enmarca dentro de un intensa agenda de contactos que el nuevo primer ejecutivo de la operadora ha desplegado nada más llegar al cargo, según informan fuentes de Telefónica. Y añaden que el encuentro con STC se produce apenas unos días después de que Murtra se reuniera con los principales directivos de Telefónica en la sede central y que iniciara una ronda de viajes por los principales países donde la operadora tiene presencia, como su reciente visita a VMO2, su negocio en Reino Unido.
La visita a Riad para verse con STC (el interlocutor habitual con los árabes suele ser su CEO, Olayan M. Alwetaid) se enmarca en las relaciones que está entablando Murtra con los principales grupos de interés que hay alrededor de Telefónica. Y como STC todavía no está representado en el consejo se hacía necesario tener ese contacto directo.
Se espera que los saudíes soliciten próximamente su desembarco en el máximo órgano de gobierno pero antes tendrán que completar su inversión en la compañía de telecomunicaciones convirtiendo el 5% en opciones que tienen bajo un contrato con Morgan Stanley. Llegado ese momento, Telefónica deberá hacerles hueco en el consejo.
Así las cosas, se produce esta visita expresamente con los saudíes y no con otros accionistas porque el resto de grandes dueños de Telefónica ya están representados en el consejo de administración y han tenido trato mutuo con Murtra desde su llegada. Estos grandes accionistas son Criteria Caixa, la SEPI y BBVA.