Hazte premium Hazte premium

Directo

Manifestación Primero de mayo: última hora de la celebración del Día del Trabajador en Madrid y otras ciudades españolas

Los sindicatos UGT y CC.OO. han convocado protestas en 70 ciudades españolas para luchar por el «pleno empleo»

Decenas de manifestantes, por el centro de Madrid tANIA siEIRA

Como cada 1 de mayo, la UGT y CC.OO. han llamado a salir a las calles en más de 70 ciudades de España para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Bajo el lema 'Por el pleno empleo: menor jornada, mejores salarios', los sindicatos esperan conseguir una gran movilización ciudadana para exigir mejoras laborales. Entre todas las citas se prevé que la de Madrid sea la más multitudinaria y allí se espera la presencia de los principales líderes políticos y sectoriales del país.

16:57

Once ministros del Gobierno hacen pinza con los sindicatos en el Primero de Mayo más politizado del último lustro

CC.OO. y UGT convierten el manifiesto en una exigencia para que el Gobierno renueve el Consejo General del Poder Judicial aun sin la oposición. La crónica de Gonzalo D. Velarde.

16:29

La manifestación del Día del Trabajador de Madrid, en imágenes

15:56

120.000 asistentes a la marcha de Madrid, según los organizadores

15:47

La mejora salarial y la reducción de la jornada laboral, consignas del 1 de mayo en Castilla-La Mancha

Cerca de mil personas en Toledo, al igual que en otras ciudades de la región, han salido a las calles para rechazar las posturas empresariales «antidemocráticas» con los trabajadores. Informa Francisca Ramírez.

15:27

Sindicatos y políticos andaluces hacen frente común en Córdoba por los derechos laborales

Córdoba ha acogido la concentración central de Andalucía, y paradójicamente ha sido una de las que menos asistentes ha congregado. Informa Alfredo Martín-Górriz.

15:04

Unos 50.000 manifestantes en Sevilla

Hora de los balances. CC.OO. y UGT acaban de cifrar en cerca de 50.000 las personas que se han manifestado por el Primero de mayo en toda Andalucía, siendo la de Sevilla una de las más masivas, con 15.000 personas, según los organizadores (aunque la Policía Nacional la deja en 3.500 personas). Foto: Raul Doblado.

14:54

Sordo: «El Poder Judicial no es un club de petanca»

Uno de los momentos que más se recordará de este Primero de mayo serán las críticas de Unai Sordo, secretario general de CC.OO., que ha denunciado que «el Poder Judicial no es un club de petanca» y que ha clamado para «renovar la justicia». «No puede ser una renovación corporativa. Tiene que estar alineada con las mayorías sociales de nuestro país», ha espetado.

Video.
14:43

Gamarra: «La inestabilidad del Gobierno no ayuda a que se cree más empleo y de calidad»

14:42

Los sindicatos salen el Primero de mayo «en defensa de la democracia» en Castilla y León

En Castilla y León también se han aprovechado las manifestaciones del Primero de mayo para hacer una «defensa de la democracia» en Castilla y León y en el resto del país en la línea de las palabras pronunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, antes y después de su inédito periodo de reflexión.

14:33

«Claro que hay un acoso político, pero empezó contra los sindicatos»

Sordo también se refiere a la actualidad política. «Claro que hay un acoso político y mediático al Gobierno y lo que no es el Gobierno. Pero empezó hace diez años contra los sindicatos», ha considerado antes de lamentar que este acoso «va contra el estado democrático». El líder de CC.OO. también ha lamentado la cuestión sobre la renovación del poder judicial y que se esté «desdemocratizando» con los problemas para la elección de sus miembros. Sordo ha reiterado que el poder judicial «no es un club de petanca» y ha exigido al Gobierno y a la mayoría parlamentaria que desbloquee la renovación del CGPJ.

14:28

CC.OO. pide el fin a la «insumisión patronal a los convenios colectivos»

A nivel laboral, Unai Sordo exige conseguir «tiempo de trabajo con dignidad y con derechos. Hay que huir de la explotación» y, de la misma manera, acabar con la «insumisión patronal a los convenios colectivos» para que se pueda controlar mejor el tiempo de trabajo y la distribución del tiempo.

14:25

Sordo: «Hay que impulsar la inversión productiva»

Coge el micrófono Unai Sordo, el secretario general de CC.OO., que empieza destacando que estamos «juntos, unidos, alegres y combativos» y que apela a todas las fuerzas políticas para conseguir el pleno empleo. «No los vamos a resignar a tasa del 11 o el 12 por ciento. Se puede hacer», incide el portavoz, que recuerda que hay dinero para invertir y que prueba de ello son los récords de beneficios y excedentes que se conocen. «Hay que impulsar la inversión productiva», pide.

14:25

Cortes previsibles hasta las 17 horas

El Ayuntamiento de Madrid ha avisado de que algunas de las afectaciones con motivo de la manifestación por el Día del Trabajador se prolongarán hasta las 17 horas. El corte más largo tendrá lugar en la Plaza de Legazpi, Paseo de las Delicias y en la Plaza del Emperador Carlos V. La mayoría de las afectaciones prevén estar normalizadas sobre las 14.30 horas, aunque en algunos puntos del centro como Gran Vía y Plaza de España se prevén cortes hasta las 15 horas.

14:13

UGT prioriza la reducción de la jornada laboral

Con todo, el líder de UGT ha querido poner en relieve los últimos cambios de los últimos tiempos, como el hecho de que hay 3,5 millones de contratos fijos que antes eran temporales o la subida de las pensiones. Por todo ello, ha recordado que hay formaciones que están «rabiosas» porque «saben que vamos a completar más reformas». Álvarez ha abogado por conseguir reducir la jornada laboral ahora.

14:10

«Presidente, merece la pena el Gobierno de España»

Álvarez también se ha referido a la reciente crisis de Pedro Sánchez y a sus días de reflexión sobre si continuaba al frente del Ejecutivo. «Y sí, presidente, merece la pena el Gobierno de España», ha espetado antes de recordar que los ataques de los poderes fácticos son permanentes y darle la razón al pedir que «no se puede acosar a una familia como se ha hecho y no se puede perseguir a las organizaciones sindicales decentes». «No se puede crear una policía patriótica y fascista para controlar a los partidos. Por eso estos cinco días de reflexión del presidente deben ser de todo el país para exigir cambios y una democracia decente», ha clamado el líder de UGT.

14:06

Pepe Álvarez: «Estamos aquí para que la derecha rabie»

EnMadrid, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha empezado reclamando el fin de la guerra en Israel y que Palestina pueda tener su propio estado. «Las guerras matan a los de siempre, a los hijos de los trabajadores y trabajadoras», ha lamentado antes de cargar contra la derecha. «Estamos aquí para que la derecha rabie. No gusta cuando no insultan. Este país tiene memoria y sabe quiénes son los verdugos. Que no nos vengan a blanquear el franquismo y a Franco. Son los responsables de los 40 años de dictadura», ha asegurado. 

14:02

Mejora del empleo, pero también defensa de las instituciones, desde Santander

En Santander, se estima que han salido a la calle unos 8.000 manifestantes, según los organizadores de las manifestaciones, y unos 2.500, según la Policía. Ambos sindicatos han reivindicado más y mejores derechos laborales, como el pleno empleo, la reducción de la jornada o la subida salarial, pero también han aprovechado la ocasión para defender las instituciones, respetar los resultados electorales, que son "la base de la democracia", y "serenar la política" para que "baje los decibelios". Foto: EFE.

13:59

Manifestaciones también en Galicia

En Galicia también miles de personas han salido a las calles. Había varias manifestaciones y las centrales han sido la de La Coruña, donde la marcha de UGT y CC.OO. ha acabado ante las puertas de la Delegación del Gobierno para exigir pleno empleo, reducción de horarios y mejoras salariales. Foto: EFE.

13:54

10.000 manifestantes, según los sindicatos, en Barcelona

Unos 5.000 manifestantes, según la Guardia Urbana de Barcelona, han participado en la manifestación conjunta de CC.OO. y UGT de Cataluña por el 1 de mayo, una cifra que sube a 10.000 participantes según ambos sindicatos. Esta cita ha estado marcada por la campaña electoral catalana, y muchos de los candidatos y miembros de las listas han acudido a la protesta por el centro de la ciudad. Foto: EP.

13:50

"Libertad es justicia social", recuerdan desde CC.OO. Madrid

Paloma López, secretaria general de CC.OO. de Madrid, empieza recordando las protestas de varios trabajadores que están en huelga por conflictos o malas condiciones laborales y aplaudiendo las movilizaciones porque "solo organizados podemos defender nuestros derechos". Para ella, la manifestación de hoy sirve "para coger aire" para seguir reivindicando. "Somos un río de esperanza, por la dignidad de los trabajadores", ha asegurado López, que ha lamentado que Madrid es el laboratorio de la derecha. "Otro Madrid es posible", ha asegurado, antes demencionar la palabra "libertad". "Libertad es justicia social", ha espetado.

13:39

UGT quiere un cambio del modelo productivo en la Comunidad

Han empezado ya los parlamentos finales de la manifestación. Marina Prieto, de UGT Madrid, remarca que el objetivo es «trabajar menos y vivir mejor». «Queremos ser más felices ganando lo mismo, queremos ser más productivos, contaminar menos, tener más salud para nuestra vida», defiende la portavoz, que insiste en que «ahora toca proteger el contrato de trabajo, reducir los márgenes de las empresas, seguir mejorando salarios y cuidar la clase trabajadora». Prieto ha pedido, además, para la Comunidad un cambio de modelo productivo y acabar con el deterioro de los servicios públicos.

13:32

La controvertida pancarta

Esta era la pancarta de la Gran Vía que durante unos minutos ha tensionado el paso de la manifestación. Sus impulsores parece que las han colocado para el paso de las cabeceras políticas, puesto que poco después de que acabaran de marchar por allí ha sido retirada de la fachada.

Video.
13:29

Óscar Puente defiende a Pedro Sánchez en el Día del Trabajo y acusa al PP de «incumplir los acuerdos de la Transición»

El Ministro de Transportes ha asegurado desde la manifestación de Madrid que el PSOE «no está crispando la vida social» a diferencia de otras formaciones.

13:24

Reproches por una pancarta contra los sindicatos: «Vividores, farsantes, magnantes»

En la recta final de la manifestación, en la Gran Vía pasado Callao, unos vecinos han desplegado una controvertida y vistosa pancarta, que carga contra los sindicatos y les acusa de «vividores, farsantes, mangantes». Algunos manifestantes han estado increpando a la persona que sostiene la pancarta y le han espetado gritos de «fuera, fuera». Éste, desde el balcón, ha sacado un bogavante de mentira para aludir a la polémica de los gastos de los sindicatos en comidas, y los reproches se han intensificado un poco más, con gritos de «fascista» y «no nos mires, tírate».

13:17

Consignas claramente marcadas en Sumar y en Podemos

Resulta curioso que Podemos y Sumar, que hasta hace unos meses iban en coalición, van con consignas muy marcadas y distintas en esta protesta del Primero de mayo. Así, mientras que en la cabecera de Podemos (en la imagen, con Montero y Belarra al frente) y no paran de escucharse cánticos de "vivienda pública ya", en la de Sumar se pone énfasis en que "hay que reducir la jornada laboral".

13:11

Cabeceras de los partidos participantes

La manifestación de Madrid, que prosigue en estos momentos hacia la plaza de España, cuenta también con cabeceras de algunos partidos. En la del PSOE están caras reconocidas como Elma Saiz, Santos Cerdan, Rafael Simancas, Teresa Ribera o Reyes Maroto. En la de Sumar no estaba Yolanda Díaz, que ha ido en la cabecera principal, y poco después marcha la de Unidas Podemos, con Irene Montero e Ione Belarra al frente.

13:04

Illa aboga por una «cogobernanza» entre Gobiernos y sindicatos

En Barcelona, el candidato del PSC a presidir la Generalitat, Salvador Illa, ha prometido que si gobierna habrá "cogobernanza con los agentes sociales, con los sindicatos" para poder así mejorar la financiación y la eficacia de los servicios públicos. Illa ha estado en la protesta de sindicatos junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. También Pere Aragonès ha asistido a la marcha y ha aprovechado para recordar que su Govern ha logrado «terminar definitivamente los recortes, que algunos hacían bajo un discurso moral», ha apuntado en alusión a Junts. Foto: EFE.

12:55

Profesores, trabajadores públicos... muchos colectivos en la manifestación

En la protesta de Madrid, que todavía sigue marchando hacia el punto final, se están viendo muchos colectivos que han salido a protestar específicamente por sus empleos. Es el caso de grupos de profesores, que portean pancartas a favor de la educación pública y que protestan por las diferencias salariales entre territorios, o los trabajadores públicos del Ayuntamiento de Madrid.

12:46

Primero de mayo en plena campaña en Cataluña

En Cataluña, la manifestación más importante ha sido la de Barcelona, que ha empezado a media mañana y que a estas horas llega a su recta final. Allí han coincido el presidente y candidato de ERC, Pere Aragonès, junto con los líderes del PSC, Salvador Illa, y de los comunes, Jéssica Albiach, y todos han aprovechado para lanzar promesas electorales relacionadas con la mejora laboral. Imagen: EFE



12:41

Óscar Puente: «El PP está incumpliendo los acuerdos de la transición»

El diputado socialista Óscar Puente ha sido otra de las caras visibles en la manifestación de Madrid por el Día de los Trabajadores y ha aprovechado para cargar contra el PP y contra los medios de comunicación. «Es difícil hoy separar la información veraz de los bulos», ha asegurado el diputado, que ha añadido que «el PP está incumpliendo los acuerdos de la transición. El punto y aparte es que yendo bien el país no puede haber este nivel de crispación». Puente ha recordado que «el PSOE no está crispando la vida social» mientras que otros «recurren a la mentira para llegar al poder».

12:31

Manifestación con banda sonora

El ambiente de la manifestación está siendo tranquilo y festivo. Una furgoneta de animación encabeza la marcha con música y durante la marcha no paran de sonar canciones reivindicativas como el 'Bella Ciao', el 'Para la libertad' de Joan Manuel Serrat o 'El vals del obrero' de Ska-P.

12:20

Montero ve un Primero de mayo con un valor añadido: «Salimos para defender la democracia»

Antes del inicio de la marcha, también ha atendido a los medios la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha dejado claro que «vamos a hacer posible la reducción de jornada laboral. Es un clamor». Para Montero, «este primero de mayo tiene un valor añadido. Salimos para defender la democracia». «Vamos a desenmascarar todo lo que hacen bulos y deslegitiman al Gobierno democrático. A la máquina del fango. Hay que respetar las urnas y la voluntad del pueblo», ha clamado la ministra, que ha pedido «humanizar la política» y que ha lamentado que «lo que se esconde tras el ataque a la democracia es la falta de proyecto político de la oposición, que hacen del insulto su forma de hacer política».

Video.
12:14

Juanma Moreno, en el 1 de Mayo: «Nunca hubo tantos ocupados y autónomos en Andalucía»

El presidente de la Junta de Andalucía también se ha referido a la celebración del Día Internacional del Trabajador y ha pedido a través de su cuenta en la red social X que «nadie nos frene la ambición por ser líderes»

12:10

Arranca la manifestación de Madrid

Hace escasos minutos ha empezado a moverse la marea humana que han acudido a la cita de Madrid y que discurrirá hasta la plaza de España, donde se leerá un manifiesto final.

Video.
12:01

Quejas de Podemos durante las palabras de Yolanda Díaz

Durante la intervención de la vicepresidenta Yolanda Díaz una sección de manifestantes de Unidos Podemos ha hecho sonar los tambores con fuerza y cánticos que han hecho que se escuche mal el discurso de la ministra de Trabajo.

11:59

«El Gobierno está aquí para mejorar la vida de la gente», defiende Yolanda Díaz

Video.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha hablado antes del inicio de la manifestación y lo ha hecho para reivindicar mejoras laborales. «Necesitamos tiempo de vida para vivir mejor. Disfrutar de lo que somos. Estar con nuestra gente», ha espetado la líder de Sumar, que ha dado por hecho de que «vamos a reformar el despido en nuestro país y protegiendo a la gente trabajadora. El Gobierno está aquí para mejorar la vida de la gente».

11:54

Así estaba la Gran Vía de Madrid una hora antes del inicio de la protesta

Video.
11:51

Unai Sordo: «Hay que renovar la Justicia»

Video.

Durante su turno, Unai Sordo, secretario general de CC.OO. ha tenido palabras que van más allá de los derechos laborales. «El Poder Judicial no es un club de petanca. Hay que renovar la Justicia. No puede ser una renovación corporativa. Tiene que estar alineada con las mayorías sociales de nuestro país», ha espetado en la recta final de su atención a los medios. Además, ha incidido en que esto «no va de ir contra la libertad de prensa. Va de separar el trigo de la paja. Los periodistas de los agitadores» y ha recordado que «España está en disposición de situarse en el pleno empleo en un número de años razonable» porque los efectos de la pandemia no han sido «la hecatombe» que algunos pensaban sino que se han quedado mejoras laborales y hay que ir a por más.

11:40

Pepe Álvarez: «Debemos aspirar a una mejor democracia»

«Merece la pena que planteemos una agenda reformista clara. Debemos aspirar a una mejor democracia. Debemos aspirar a una democracia decente», ha reclamado Pepe Álvarez, el secretario general de UGT en una comparecencia a los medios antes del inicio de la manifestación, dejando claro que «si no hay cambios y reformas que toquen los intereses de los más poderosos no se podrá llevar a cabo». Igualmente, Álvarez ha reivindicado que «las 37,5 horas semanales tienen que ser una realidad que se publique ya en el Boletín Oficial del Estado». «Merece la pena que abordemos lo que está pasando en nuestro país de acoso, de falta de libertad. Queremos decir que la elección de algo que nos competen a todos la elección la deben hacer la soberanía , las Cortes Generales», ha añadido.

Video.
11:37

Protestas en toda España

La celebración tiene, además de Madrid, otros puntos con manifestaciones. En Barcelona, la cita es en la zona de Urquinaona y en Valencia la manifestación transcurrirá entre la plaza de San Agustín hasta la Puerta del Mar. Y estas son, por ejemplo, las ciudades andaluzas que contarán con actos reivindicativos.

11:33

Pedro Sánchez: «Más cerca de conseguir la legislatura del pleno empleo»

El que no acudirá a ningún acto oficial es Pedro Sánchez. Un día después de haber despejado su futuro más inminente, tras sus días de reflexión, el presidente ha hecho un post por el Día Internacional de los Trabajadores. «Seguimos trabajando para recuperar la dignidad de los empleos, reducir la precariedad y ampliar los derechos de trabajadores y trabajadoras», ha asegurado.

11:28

Once ministros en los actos reivindicativos

Según la agenda del Gobierno, serán once los ministros los que acudirán a las manifestaciones del 1 de mayo: nueve de ellos estarán en la de Madrid, mientras que Ana Redondo acudirá a la de Valladolid y Diana Morant, a la de Valencia.

11:23

Más de 70 manifestaciones en España

La principal manifestación, a la que se prevé que acudan los principales líderes sindicales pero también políticos, será la de Madrid, que arrancará a las 12 horas desde la Gran Vía con la calle del Clavel y acabará en Plaza España, donde se leerá un manifiesto. Además de esta, se han convocado actos en más de 70 ciudades españolas.

11:18

¡Feliz Día del Trabajador!

¡Buenos días y feliz Día del Trabajador a todos! Como cada año, el primero de mayo está marcado por las movilizaciones organizadas por CC.OO. y UGT para exigir mejores derechos laborales y desde ABC vamos a estar contando los principales detalles de la celebración de este miércoles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación