El «mal estudiante» que supo dar la vuelta digital a la tortilla
Luis Díaz del Dedo no fue el primero de la clase, pero ha logrado el éxito exprimiendo el poder de los datos con la consultora de crecimiento Product Hackers
El ecosistema de startups despega hacia el territorio de la consolidación
![La compañía de Díaz del Dedo ha lanzado una vertical especializada en IA](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/12/08/hackers2-RPCzsdhxWYQ2yKWl1YD5SNO-1200x840@diario_abc.jpg)
Luis Díaz del Dedo, CEO de Product Hackers, no duda en definirse como un «mal estudiante», un rasgo curioso que contrasta con su destacado papel como líder en la consultora de 'growth' —o estrategias de crecimiento— más reconocida de España. Paradójicamente, fundó la Product ... Hacker School, una escuela dedicada a formar a la próxima generación de expertos en 'growth' y experimentación. En un giro irónico del destino, Luis pasó de ser quien menos disfrutaba las aulas a construir un espacio donde el aprendizaje es el motor del cambio.
Product Hackers es una consultora de referencia en crecimiento empresarial en España. Su metodología, Solid Growth, se basa en la experimentación y el análisis de datos para desarrollar estrategias adaptadas a las necesidades de cada cliente. A diferencia de otras consultoras que se centran únicamente en el asesoramiento, la empresa participa activamente en la ejecución de las acciones diseñadas, asegurando resultados medibles en los proyectos que lidera. Con clientes como Zara, Sanitas y Mapfre, aplican experimentos para optimizar procesos, desde la conversión online hasta la personalización del producto. «Creemos que crecer no es cuestión de suposiciones, sino de validar hipótesis constantemente», afirma Díaz del Dedo.
Trabajo en equipo
La historia de los cuatro cofundadores refleja una sinergia única basada en experiencias compartidas, tanto académicas como profesionales. Jorge García (CTO), alumno de Luis Díaz del Dedo en la universidad, mostró un talento excepcional que lo llevó a unirse a su equipo en Minube, antes de cofundar juntos Product Hackers. José Carlos Cortizo (CMO), quien fue profesor de Luis en una etapa anterior, le brindó la oportunidad de aprender y crecer en uno de sus proyectos empresariales anteriores, mientras que Carlos Maribona (COO), jefe de Luis y Jorge en Minube, aportó su liderazgo y experiencia en el crecimiento basado en datos.
Desde su fundación, la empresa ha crecido exponencialmente, pasando de facturar 3,9 millones en 2023 a una previsión de más de 6 millones en 2024 y de 9 en 2025. Sus clientes abarcan sectores como 'ecommerce', 'fintech' y medios de comunicación, incluyendo startups y grandes corporaciones. Más del 50% de su actividad se centra en ecommerce y retailers de alto crecimiento, que «buscan optimizar ventas, mejorar la experiencia del cliente y escalar a nuevos mercados». Un 25% corresponde a aseguradoras, bancos y 'fintech', donde la consultora colabora «en la digitalización de procesos y la mejora de la captación de usuarios», áreas clave en mercados altamente competitivos y regulados, explica el CEO.
Uno de sus proyectos más impactantes fue con Hawkers, donde optimizaron el embudo de conversión, aumentando un 16,97% los pedidos online. Entre las estrategias, destacaron un recomendador personalizado según el rostro del cliente y el uso de etiquetas como 'Más vendido', que mejoraron significativamente las tasas de conversión. «El crecimiento sostenible no es un golpe de suerte, es estrategia bien ejecutada», enfatiza el director ejecutivo.
Este año, la empresa lanzó AI Hackers, una vertical especializada en inteligencia artificial que busca maximizar el impacto de esta tecnología en los negocios. Según el CEO, esta nueva tecnología «es un catalizador para imaginar nuevas formas de operar y escalar los negocios».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete