Macron rechaza el gasoducto MidCat abandonado hace años y 'rescatado' por Sánchez
Asegura que los actuales gasoductos están muy lejos de la saturación
Qué es el MidCat y por qué es tan importante para España y Europa
Emmanuel Macron ha descartado con claridad implacable el proyecto de gasoducto MidCat, abandonado en 2019, por considerarlo inútil, innecesario, problemático, muy alejado de las necesidades urgentes de toda Europa en materia de suministros energéticos.
Durante una rueda de prensa, celebrada a través de conferencia, con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el presidente francés ha precisado la posición francesa de este modo: «No estoy convencido de que necesitemos más interconexiones gasísticas [entre Francia y España], cuyas consecuencias, especialmente en el medio ambiente y los ecosistemas, son muy importantes».
Macron recuerda que, en su día, durante una larga década, el MidCat fue un proyecto francés, español y portugués, esencialmente, abandonado por razones económicas, políticas y medio ambientales. A juicio del presidente francés, los gasoductos que siguen funcionando, a día de hoy, responden de manera inmediata a los problemas más urgentes, y, a su modo de ver, pueden ser mejor utilizados: «Si usáramos nuestros gasoductos al 100% y si hubiera actualmente una necesidad de exportar gas a Francia, Alemania u otro, les diría que sí, pero no es verdad«.
Macron estima que los gasoductos en funcionamiento al día de hoy «no funcionan a pleno rendimiento… recordaré algún detalle. Francia 'exporta' a España gas».
El presidente francés considera «falso, totalmente falso» que MidCat pueda resolver los problemas de suministros energéticos que afectan a toda Europa. Insistiendo, con una brizna de ironía malévola, que le parece «inoportuna» la «agitación» (española) que ha suscitado el relanzamiento de un proyecto abandonado por todas las partes hace años.
Tras ironizar sobre las ambiciones del presidente Sánchez, sin nombrarlo expresamente, Macron ha matizado su rechazo con calculada ambigüedad: «Yo parto de los hechos, no hago política. El canciller Scholz no me ha dado hechos distintos que me hayan convencido de necesidad de una nueva construcción gasística. Si mañana el presidente Sánchez me dice: 'he aquí los hechos', yo estoy dispuesto a revisar mi posición».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete