Lula urge en Tokio a "avanzar" hacia un acuerdo de libre comercio Japón-Mercosur
Tokio, 26 mar (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles en Tok...
Tokio, 26 mar (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles en Tokio que el Mercosur y Japón "deben avanzar" hacia la firma de un acuerdo de asociación económica en el actual contexto de "incertidumbre" y de auge del proteccionismo. "En un mundo cada vez más complejo, es esencial que los socios históricos se unan para enfrentar las incertidumbres e inestabilidades de la economía global", afirmó Lula durante su intervención en un foro económico celebrado en Tokio, en el marco de su visita de Estado a Japón. IMÁGENES: YOKO KANEKO IMÁGENES DEL FORO ECONÓMICO EN EL QUE HAN PARTICIPADO EL PRESIDENTE BRASILEÑO, LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA, Y EL PRIMER MINISTRO JAPONÉS, SHIGERU ISHIBA EN TOKIO. CONTIENE DECLARACIONES: - "Es un día feliz y un día triste para mí. Feliz porque estoy en Japón, un país con el que Brasil mantiene relaciones diplomáticas desde hace 130 años y que ha tenido una gran responsabilidad en el actual nivel de desarrollo de Brasil, tanto en la industria, la tecnología como en la agricultura. Nosotros, los brasileños, nunca podremos olvidar lo que Japón hizo en el Cerrado brasileño, llevando a cabo una extraordinaria revolución para que Brasil se convirtiera en uno de los países agrícolas más importantes y exportador de alimentos. Y triste, porque Brasil perdió 4 a 1 contra Argentina en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026. Y también triste porque pensaron que soy bajito y colocaron un banco aquí para que pareciera más alto, cuando en realidad no soy tan bajo". - "En un mundo cada vez más complejo, es esencial que los socios históricos se unan para enfrentar las incertidumbres e inestabilidades de la economía global. Estoy seguro de que debemos avanzar en la firma de un acuerdo de asociación económica entre Japón y Mercosur. Nuestros países tienen más que ganar con la integración que recurriendo a prácticas proteccionistas. Mantener la invención recíproca de una visa de turismo de negocios entre Brasil y Japón es un paso esencial en esa dirección. El futuro de nuestra relación también pasa por aumentar las inversiones. Brasil seguirá desafiando las proyecciones del Banco Mundial. En los últimos dos años, nuestro PIB ha superado las expectativas y ha crecido más del 3%". - "No podemos volver a defender el proteccionismo. No queremos una segunda guerra fría. Lo que más queremos es un comercio libre para que podamos, definitivamente, hacer que nuestros países se establezcan. Con el crecimiento de la democracia, el crecimiento económico y la distribución de la riqueza. Otra cosa que no podemos descartar es el mantenimiento del multilateralismo. Es muy importante la relación entre los países, es muy importante la relación política, es muy importante la relación con universidades, es muy importante el intercambio de experiencias científicas y tecnológicas, es muy importante la relación entre los sindicatos, es muy importante la relación entre partidos políticos. Y sobre todo, es muy importante la relación entre los pueblos porque no queremos más muros, no queremos más guerra fría". Shigeru Ishiba: "Ahora me han dado la petición de las dos partes de Japón y Brasil del mundo empresarial sobre el pronto acuerdo de la TLC con Mercosur. Yo quisiera escuchar las opiniones en Japón, así quiero fortalecer la relación económica y comercial entre ambos países".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete