El gobernador del Banco de Inglaterra contempla una subida de tipos ante el desplome de la libra
La divisa británica toca suelo y llega a intercambiarse en 1,035 dólares tras aprobarse el pasado viernes el nuevo plan económico del gobierno de Liz Truss y el temor a una recesión
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha emitido un comunicado extraordinario este lunes en el que ha indicado que la autoridad que preside "no dudará en cambiar los tipos de interés tanto como sea necesario para devolver la inflación al objetivo del 2% sostenible a medio plazo".
Bailey ha indicado que el papel de la política monetaria es asegurarse de que la demanda no excede a la oferta de forma que provoque una mayor inflación a medio plazo. No obstante, el banquero central ha descartado una intervención de emergencia.
El gobernador ha realizado estas palabras después de que la libra esterlina haya bordeado la paridad con el dólar en una sesión con fuertes caídas por la desconfianza que genera el nuevo plan económico de la primera ministra Liz Truss, consistente en una masiva rebaja de impuestos y las cotizaciones sociales. El temor a una recesión en Reino Unido se extiende entre los inversores. En concreto, según informa Afp, la divida británica ha caído hasta los 1,035 dólares a primera hora de la mañana y, al inicio de la tarde se movía en el entorno de los 1,07 dólares.
De esta forma, la Bolsa parece no avalar el plan presentado por el ministro de Finanzas británico Kwasi Kwarteng que prevé rebajas fiscales por un montante de 44.795 millones de libras (50.970 millones de euros) para el ejercicio 2026-2027. El FTSE 100 ha llegado a caer casi un 2% aunque finalmente ha cerrado plano.
El estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro Ben Laidler se ha mostrado muy crítico con los planes económicos del gobierno 'tory' de Truss y apuntado que este «ha fracasado espectacularmente en los ya nerviosos mercados de dividas y de bonos». Sí cree que «ayudará mucho» el recorte de impuestos y las ayudas a la factura energética pero ha añadido que «la economía se tambalea al borde de la recesión» y que la mala evolución de los mercados ya está teniendo costes para los consumidores.
Laidler ha apuntado que las opciones del gobierno británico son «pocas» y «malas» en este contexto . En su opinión, en la actual crisis monetaria, solo el aumento del 0,5% de los rendimientos de los bonos británicos a 5 años el viernes «elevaría el coste de una hipoteca media de 140.000 libras esterlinas en 700 libras al año». Tampoco ayudaría las caídas de la libra esterlina del viernes y la de hoy. «Las perspectivas de una mayor inflación en el Reino Unido implican que los mercados están valorando la posibilidad de una subida de emergencia de los tipos de interés», ha apuntado este analista.
En concreto, los mercados se han hecho eco de la posibilidad de que el Banco de Inglaterra eleve los tipos de interés hasta el 5% más del doble del nivel actual del 2,25%. A su juicio, la situación del Reino Unido es más compleja que la de otros países por su elevada inflación, unas reservas de divisas más bajas y una política fiscal cambiante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete