el quinto en discordia
El riesgo es la concentración
En los últimos días, tras la publicación de resultados, Nvidia Apple y Microsoft, forman el tridente que lidera el mercado americano
Nvidia se convierte brevemente en la empresa más valiosa en bolsa del mundo
![El CEO de Apple Tim Cook](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/23/1467512295-R9kc14ImK7IBFjYy651LW6N-1200x840@diario_abc.jpg)
En la bolsa americana hay tres empresas con un valor superior a los tres billones de dólares. Importa aclarar que son billones de los nuestros, de los de doce ceros, millones de millones, no de los anglosajones que tienen nueve ceros, lo que hace que ... sus billones sean solo miles de millones. En los últimos días, tras la publicación de resultados, tanto Nvidia como Apple han superado esa cota y, ahora, junto con Microsoft, forman el tridente que lidera el mercado americano.
Las últimas subidas de la compañía de la manzana y la de los chips han tenido mucha repercusión en los índices globales y, como no podía ser de otra manera, en el índice tecnológico americano. Y es precisamente el impacto que tiene el comportamiento de estas compañias en la renta variable global lo que merece una reflexión.
El peso de un puñado de compañías es tan grande que son las que marcan el rumbo de los principales índices de renta variable mundial. Índices que por definición consideramos que están bien diversificados y que son un buen reflejo de la evolución de la economía mundial o americana, ahora se mueven a golpe de los titulares sobre la inteligencia artificial. Y es precisamente ahí donde está el riesgo. El nivel de concentración de estos índices en unos pocos nombres cuyo comportamiento está estrictamente ligado a la evolución de la IA los ha desvirtuado.
Y el debate no es tanto de si la inteligencia artificial vaya o no a tener éxito, sino que, incluso siendo la revolución que muchos pronostican, el mercado se haya pasado de frenada anticipando el impacto que pueda tener en las cuentas de resultados de estas compañías.
A estas alturas, salvo en el caso de Nvidia que es la clara beneficiaria de las ingentes inversiones que necesita la inteligencia artificial no está claro quiénes van a ser los ganadores. Y, en cualquier caso, la ola es de proporciones que no hemos visto nunca. Hay algún precedente en la historia pero nunca un número tan reducido de compañías habían pesado tanto en los índices. Probablemente sea el mayor riesgo al que se enfrenta el inversor global de renta variable: pensar que sus inversiones están diversificadas cuando tiene todas las fichas puestas prácticamente en lo mismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete