ajuste de cuentas
Soldadores nucleares
Francia tuvo que traer profesionales expertos desde EE.UU. y Canadá y contratar un robot-soldador

La producción eléctrica de Francia depende de la existencia de soldadores. Desde que a finales de 2021 se descubriera un problema de corrosión en las tuberías de refrigeración de sus plantas nucleares, Électricité de France (EDF) decidió parar preventivamente 16 centrales, lo cual repercutió ... de manera importante en su capacidad de producción.
La causa del problema eran unas microgrietas invisibles al ojo humano en los tubos que deben arrojar agua fría al núcleo del reactor en caso de emergencia. El hecho de que tantas centrales fueran del mismo modelo y se vieran afectadas al mismo tiempo complicó las cosas. Estas deben ser reparadas por soldadores especializados, un grupo profesional que no es muy numeroso. Pero, como los trabajos se desarrollan en una zona de alta radiación y suelen tardar unas cinco semanas, estos trabajadores deben darse relevos porque no pueden permanecer mucho tiempo en el misma área.
Para paliar este problema, EDF reclutó a cientos de soldadores en EE.UU. y Canadá. Ellos, junto a sus colegas franceses, configuraron una fuerza de trabajo de 600 profesionales que han estado trabajando en 2022 en la reparación de diez reactores. El arreglo de otros seis ha sido programado para 2023. Junto con las fiestas de Navidad, los norteamericanos han vuelto a sus hogares y en EDF dicen que ya no volverán, que el resto del trabajo lo terminarán los locales.
Además de traer trabajadores del extranjero, los contratistas de EDF tuvieron que mover otro parámetro: el límite anual de exposición a la radiación de sus trabajadores. La empresa Monteiro, que suministra soldadores, elevó el límite anual para sus trabajadores a 14 milisievert desde 12. El límite legal en Francia para los trabajadores del sector nuclear es de 20 milisievert. Esta es una unidad que mide la dosis de radiación acumulada durante un cierto periodo de tiempo. Según un asesor del Ministerio francés de Energía citado por la agencia Reuters, 14 milisievert equivale a dos escáneres de tórax. Para el comité científico de las Naciones Unidas sobre los efectos de la radiación atómica, la exposición por debajo de 200 milisievert se considera débil y por debajo de 20 es muy débil.
EDF también contrató al fabricante de plantas nucleares estadounidense Westinghouse porque ha desarrollado un robot que realiza parte de las soldaduras y, como es lógico, no tiene límites de exposición a la radiación.
MÁS INFORMACIÓN
La producción nuclear francesa alcanzó en 2022 el nivel más bajo en 30 años. En las últimas semanas se han vuelto a conectar varias centrales paradas desde el verano. Ahora mismo, 40 de los 56 reactores están enchufados, pero hace cuatro meses apenas eran 30. Esto ha supuesto un mazazo para la producción eléctrica. Se estima que las nucleares han dejado de producir unos 100 teravatios hora (TWh) de un total de 380 TWh en 2021 justo en el momento en que la crisis energética lo hacía más necesario. jmuller@abc.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete