Suscríbete a
ABC Premium

El jefe de pagos del BCE alerta sobre el futuro «colapso del castillo de naipes» que es el bitcoin

Señala en un artículo muy duro que el valor razonable de este activo es cero

BBVA se lanza al negocio de las criptomonedas en Turquía

La sede del BCE en Fráncfort afp
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que el Banco Central Europeo (BCE) no es amigo de dar alas a la popularización del bitcoin es una realidad. Sin embargo, muy pocas veces un directivo de la institución monetaria se ha pronunciado con tanta contundencia contra la criptomoneda. Ulrich Bindseil, director general de Estructura de Mercado y Pagos del BCE, ha publicado un artículo en la página web de la organización para alertar sobre el activo: «El nivel de precios del bitcoin no es un indicador de su sostenibilidad. No hay datos económicos fundamentales, no hay un valor razonable del que puedan derivarse previsiones serias. No existe una 'prueba de precio' en una burbuja especulativa. (...). La capitalización 'de mercado' cuantifica el daño social general que se producirá cuando el castillo de naipes colapse». Un artículo que también firma el asesor del mismo departamento Jürgen Schaaf.

Los autores destacan que «es importante que las autoridades estén alerta y protejan a la sociedad del lavado de dinero, los delitos cibernéticos y de otro tipo, las pérdidas financieras para las personas con menor educación financiera y los grandes daños ambientales. Este trabajo aún no se ha realizado». Una llamada de alerta para que las instituciones públicas se apresuren a poner coto al bitcoin.

Este artículo en el blog del BCE se produce unas semanas después de que el supervisor bursátil americano, la SEC, haya aprobado un ETF (fondo cotizado en Bolsa) de bitcoin. Un paso que ha impulsado sobremanera la cotización de la criptomoneda y que alarma al jefe de Pagos de la institución europea, pero que cree que en cualquier caso no hace que su valor razonable sea mayor de cero. «Para los discípulos, la aprobación formal confirma que las inversiones en bitcoin son seguras y el repunte anterior es prueba de un triunfo imparable. No estamos de acuerdo con ambas afirmaciones y reiteramos que el valor razonable del bitcoin sigue siendo cero. Para la sociedad, un renovado ciclo de auge y caída de bitcoin es una perspectiva nefasta. Y el daño colateral será enorme», recogen los autores.

Valor cero

El tono del artículo es de rechazo total a la criptomoneda, de manera mucho más rotunda de la que se ha pronunciado el BCE como institución estos años. Insiste en varias ocasiones en que el «valor razonable» del bitcoin es cero y también recalca que «las transacciones de bitcoin siguen siendo inconvenientes, lentas y costosas. Fuera de la red oscura, la parte oculta de internet que se utiliza para actividades delictivas, apenas se utiliza para pagos». Y recuerda que el intento del Gobierno de El Salvador de hacerla moneda de curso legal ha fracasado.

«El bitcoin todavía no es adecuado como inversión. No genera ningún flujo de caja (a diferencia de los bienes raíces) ni dividendos (acciones), no puede usarse productivamente (materias primas) y no ofrece ningún beneficio social ni apreciación subjetiva basada en habilidades sobresalientes. Los inversores minoristas con menos conocimientos financieros se sienten atraídos por el miedo a perderse algo, lo que les lleva a perder potencialmente su dinero», añaden Ulrich Bindseil y Jürgen Schaaf.

Por último, los autores recuerdan que las criptomonedas tienen una utilidad «clave» para los delincuentes: «Una utilidad clave que ofrecen las criptomonedas es la financiación del terrorismo y delitos como el lavado de dinero y el 'ransomware'. La demanda de este infame beneficio es grande y está creciendo. A pesar de la crisis del mercado, el volumen de transacciones ilícitas ha seguido aumentando. La gama de posibles aplicaciones es amplia».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación