Isidro Fainé y Ángel Simón, un tándem para perpetuar el poder de La Caixa

El presidente busca dar portazo al deseo de asalto independentista con su continuidad otros cuatro años

La vuelta de La Caixa a Cataluña, el trofeo que ansía el independentismo

Ángel Simón, nuevo consejero delegado de CriteriaCaixa ABC

Isidro Fainé, presidente de la Fundación 'la Caixa' y su 'holding' inversor Criteria, tiene muy claro su círculo de empresarios de confianza. Lo forman personas como Gonzalo Gortázar (Caixabank) o Francisco Reynés (Naturgy), pero también otros con menos proyección mediática como Ángel Simón. ... Este último es el que salta ahora al escenario para llevar las riendas de la gestión diaria del conglomerado inversor más poderoso de España.

Simón asumirá en pocas semanas el cargo de consejero delegado de Criteria para formar un tándem con Fainé que perpetúe el poder económico de La Caixa, que extiende sus redes por los principales sectores y sobre la que busca influir y decidir el independentismo catalán. En Caixabank es el primer accionista con más del 32% del capital social; en Naturgy también superando el 26%; en Telefónica es accionista significativo, igual que en Cellnex, y aparte hay otras participaciones bancarias e industriales que deberá ordenar Simón.

La Caixa -que controla al 100% Criteria- es la segunda mayor fundación de Europa y quinta del mundo por activos gestionados, por valor de más de 26.000 millones de euros, y dispone de una liquidez de cientos de millones de euros. Pero las cifras no son lo único que interesa en el conglomerado.

Fainé ha escogido a Simón como nuevo número dos. Lo conoce de hace muchos años y es de su máxima confianza. El nuevo CEO fue pupilo de Ricardo Fornesa en Agbar, donde todo está relacionado. Fornesa presidió esta última, que era una participación histórica -ya vendida- del 'holding', y también fue el predecesor de Fainé en La Caixa. Simón llega con el aval de haber estado en toda esa órbita y haberse ganado el respeto y el aprecio del que ahora será su jefe directo.

El presidente del grupo inversor ha meditado mucho la decisión de sacar a la exposición pública a uno de sus hombres de su máxima confianza, que tendrá dedicación casi exclusiva a Criteria. Y la situación requiere cierta mano izquierda para lanzar los mensajes necesarios a nivel económico y político.

En la decisión comunicada por Criteria de hacer consejero delegado a Simón se esconde también uno de los mensajes principales: este será un número dos con mucho poder, pero por encima seguirá habiendo un número uno encarnado en la figura de Isidro Fainé. El presidente permanecerá por otros cuatro años en su cargo y no tiene intención, por el momento, de dar ningún paso a un lado.

El objetivo del máximo ejecutivo es transmitir al independentismo que el deseo de quitarle de en medio es y será irrealizable. En el entorno de Fainé destacan que en sus planes no está apartarse, pese a la presión que ejercen formaciones políticas como Junts, que sueñan con deshacerse de él más pronto que tarde.

Lo previsto es que Simón refuerce la influencia de La Caixa, además de intentar poner orden en algunas participaciones

El presidente de la fundación y de Criteria sigue con los temas principales en la cabeza, su agenda sigue siendo al máximo nivel y es muy consciente de esas presiones del independentismo. Pero el número uno también requiere de un número dos para estar encima, a su lado, de los asuntos.

El nombramiento de Simón hay quien lo interpreta ya en clave sucesoria, pero ese escenario queda todavía bastante lejano por el momento. La llegada de este como CEO pasa más por reforzar la influencia y el poder de La Caixa, y poner orden en algunas participaciones.

Se trata de un hombre fuerte bien conocido en el mundo empresarial y suya será la gestión de las participaciones. Caixabank, aunque permanezca el Estado, no es el reto a abordar. Sí lo son, por ejemplo, Naturgy y Telefónica. La energética es una de las joyas de la corona y la intención es que Simón esté más encima de lo que ahí ocurre en un momento algo convulso con el proyecto para dividir la compañía coleando y la futura entrada de BlackRock. En Telefónica, aunque la participación es menor, Fainé es vicepresidente. Y las aguas en la teleco están agitadas con la entrada de los saudíes STC y la operación del Gobierno para que el Estado vuelva al accionariado.

Lo previsto es que Simón tenga un papel más activo en la gestión de estas participaciones, y también en otras. La empresa de aparcamientos Saba es propiedad al 99,5% de Criteria, y llevan años tratando de desprenderse de gran parte de las acciones; Simón también deberá encargarse de darle un empujón a esa operación.

Asimismo, en el mercado indican que Criteria dispone de liquidez para acometer alguna operación más de calado para reforzar su peso. Más aún si logran hacer caja con Saba. Sin embargo, las prisas no son algo que impere en La Caixa, donde Fainé se mueve lento pero sin pausa.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios