Los funcionarios exigen que sus sueldos suban automáticamente cada año, como las pensiones
Los empleados públicos piden una revisión que compense su pérdida de poder adquisitivo y reclaman al Gobierno que concrete una subida inmediatamente
Los empleados públicos piden una revisión que compense su pérdida de poder adquisitivo y reclaman al Gobierno que concrete una subida inmediatamente
El Ejecutivo aún no ha convocado a los sindicatos para tratar la revalorización de los salarios tras expirar el último acuerdo marco a finales de 2024
El IPC ha arrancado el año dos décimas por encima de la media de 2024 debido al auge del petróleo y la electricidad, pero la subyacente queda en el 2,4%
Consulta cómo quedarán de cara al próximo año algunas de las principales pensiones tras la revalorización confirmada
En la actualidad un coche cuesta de media 23.977 euros frente a los 14.236 euros de 2014
El incremento retributivo se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y responde al acuerdo firmado en 2022 entre el Gobierno central y los sindicatos vinculado a la inflación
El repunte continuo de la inflación les come un 8% de su sueldo en los últimos cuatro años
Los expertos esperaban un repunte en diciembre tras sendas rebajas de tipos por parte del BCE
ECONOMÍA
Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
Málaga es la provincia más cara (3,2%) y Sevilla por debajo de los media regional (2,5%), con vivienda, agua y energía como sectores que más subieron precios
El indicador corrige a la baja el dato del IPC para evitar subidas desproporcionadas en las actualizaciones anuales que se aplican a los alquileres
Inflación
La inflación también se ha notado en los servicios de alojamiento (+9,9%); los seguros (+9,1%) o el tabaco (+7,7%)
El incremento está en línea con las directrices marcadas en el V Acuerdo de Negociación Colectiva pactado por empresarios y sindicatos
Este encarecimiento se debe a la crisis de escasez de los chips, el encarecimiento de las materias primas y el coste en la fabricación para adaptarse a normas medioambientales
El INE ha publicado la primera entrega del IRAV, el nuevo mecanismo que se usará para renovar los contratos, en sustitución del IPC
La retirada del escudo fiscal dispuesto tras la guerra de Ucrania se traducirá en subidas de la electricidad y los alimentos