Suscribete a
ABC Premium

El IPC da un respiro y se modera hasta el 3,2%, pero la tasa subyacente sigue por encima del 6%

Los precios retrocedieron en mayo un 0,1%, según el dato de avance publicado este miércoles por el INE

Estadística atribuye el menor ritmo de encarecimiento de los precios al abaratamiento del carburante y a la menor presión por el flanco del precio de los alimentos

Bruselas eleva al 1,9% la previsión de crecimiento de España en 2023 y reduce la inflación

Usuarios hacen la compra en un supermercado de Bilbao EP
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los precios retrocedieron un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y permitieron una reducción de la tasa interanual del IPC desde el 4,1% hasta el 3,2%, la tasa más baja de encarecimiento de los precios desde el mes de julio de 2021. La tasa subyacente, sin embargo, que revela la evolución de la parte más estable de la bolsa de bienes y servicios que consumen los españoles se estabilizó por encima del 6% (6,1%), según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la nota difundida por Estadística, el comportamiento de los precios en mayo se explica por una parte por la suave evolución a la baja del precio de los carburantes, en contraste con el fuerte incremento que experimentaron hace ahora un año, y, por otra, por el hecho de que los precios de los alimentos subieron también menos que en mayo del año pasado, si bien continuaron subiendo.

El INE admite que este efecto influyó en menor medida en la evolución del dato de mayo, lo que parece indicar que el coste de la cesta de la compra continúa siendo un foco de presión sobre las economías domésticas. El dato concreto de la evolución del precio de los alimentos en mayo no se conocerá hasta mediados del próximo mes de junio.

Desde la Vicepresidencia de Asuntos Económicos se apresuraron a vincular la moderación de los precios con las medidas adoptadas con el Gobierno. En un comunicado difundido este martes, la vicepresidenta primera Nadia Calviño subrayó que los datos difundidos este martes sitúan a España "como uno de los países con la inflación más baja de la UE" después de haber sido durante meses el que la tuvo más elevada.

En opinión de la vicepresidenta la evolución de los precios que ha avanzado el INE este miércoles demuestra la eficacia de las medidas puestas en marcha por el Gobierno, algunas de las cuales por cierto caducan el próximo 30 de junio y el Ejecutivo deberá decidir si mantener o no en plena precampaña para las generales del 23 de julio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación