Hazte premium Hazte premium

El IPC repunta hasta el 3,2% en marzo por la retirada de la reducción del IVA a la electricidad

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía ni los de los alimentos frescos, se sigue moderando y se sitúa en el 3,3%

El BCE prevé una moderación de la inflación que allana el camino para una bajada de los tipos de interés en los próximos meses

efe
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La inflación general deja la senda de la moderación en marzo y sube hasta el 3,2%, según ha avanzado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de su indicador adelantado de IPC. El dato, en caso de confirmarse, supondría un aumento de cuatro décimas en comparación con el mes de febrero, cuando se situó en el 2,8%.

El incremento se debió fundamentalmente a la normalización del tipo impositivo para la electricidad, es decir, la vuelta al IVA del 21% como consecuencia de la bajada de su precio en el mes de febrero, tras casi tres años con el impuesto reducido (desde junio de 2021). Sin embargo, el encarecimiento de los carburantes también contribuyó a la subida.

Por el contrario, y tal y como ha trasladado Estadística, los precios de los alimentos siguieron moderándose en marzo, continuando con la tendencia de los últimos meses.

El IPC subyacente -que excluye los precios de la energía y de los alimentos frescos-, por su parte, crece a un ritmo del 3,3%, menos que el mes pasado. La diferencia entre la subyacente y la inflación general, de una décima en marzo, es la menor desde noviembre de 2022.

La tasa mensual sube ocho décimas

En términos mensuales, la inflación ha subido un 0,8% en el mes de marzo, el tercer incremento consecutivo y el más elevado desde febrero de 2023, cuando subió nueve décimas.

La tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 1,3%.

 

El Gobierno asegura que será «puntual»

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este miércoles que la subida del IPC hasta el 3,2% en marzo ha sido un incremento «puntual», motivado por la subida del IVA de la electricidad.

Montero, en declaraciones a RNE recogidas por EP, ha destacado que lo importante es observar la evolución de la inflación subyacente, «que sigue su tendencia a la baja».

«La inflación subyacente, es decir, excluyendo también el componente de la energía, está teniendo un comportamiento muy adecuado y acompaña al resto de datos económicos en nuestro país, que siguen poniendo de manifiesto que la política económica que estamos practicando es una política de éxito», ha subrayado Montero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación